- Con el respaldo de Meta, presenta este verano su nueva red social rival compatible con Mastodon. El crecimiento imparable de TikTok y la caída de Facebook son los motivos que impulsan esta aplicación
Instagram, propiedad de Meta, está a punto de lanzar su propia versión de Twitter, un proyecto en desarrollo que estará disponible este verano. A diferencia de otras alternativas, este nuevo modelo funcionará de manera independiente y tendrá su propia aplicación separada.
Según informes de Bloomberg, han estado realizando pruebas en secreto, basándose en texto para conversaciones con celebridades e influencers. Estas acciones se han llevado a cabo durante meses con el objetivo de lanzar la aplicación a mediados de este año, posiblemente en junio.
Aunque funcione de forma independiente, esta nueva versión permitirá a los usuarios conectarse utilizando sus cuentas de Instagram existentes. Además, será compatible con Mastodon y otras plataformas descentralizadas, facilitando la comunicación entre personas desde diferentes aplicaciones.
Una captura de pantalla filtrada revela que la nueva red social de Instagram tendrá un feed similar al de Twitter. Los usuarios podrán compartir mensajes de hasta 500 caracteres, incluyendo enlaces, imágenes y videos de hasta 5 minutos. También podrá interactuar con las publicaciones de otros usuarios, expresando “me gusta”, respondiendo y haciendo reposts.
La seguridad y la privacidad serán aspectos fundamentales de esta nueva plataforma. Las cuentas bloqueadas en Instagram también estarán bloqueadas en este nuevo servicio, y se mantendrá la opción de suprimir palabras específicas. Los usuarios podrán denunciar spam y evitar menciones y respuestas directas de ciertas personas.
Los internautas que se conectan con sus cuentas de Instagram conservarán su nombre de usuario y podrán importar su descripción de la biografía. También tendrán la opción de sincronizar su comunidad de seguidores existente. Por el momento, no se ha revelado un plan específico para la monetización y es posible que la aplicación esté libre de anuncios al principio.
El lanzamiento de esta nueva red social, representa un desafío para otras alternativas como Bluesky y Mastodon. Aprovechando la base de usuarios y la popularidad de Instagram, esta plataforma podría atraer a aquellos usuarios descontentos con la dirección que ha tomado Twitter recientemente.
Aunque Meta no ha realizado comentarios oficiales sobre el proyecto más allá de algunas declaraciones en marzo, donde mencionaban su exploración de una red social descentralizada para compartir actualizaciones de texto, se espera obtener más detalles en los próximos meses.
Con la llegada de esta nueva alternativa, Twitter se enfrenta a un competidor respaldado por Meta y con una amplia base de usuarios en Instagram. Habrá que esperar para ver la reacción de los consumidores y cómo se posiciona esta innovadora red social en el panorama digital.
https://www.foromarketing.com/instagram-prepara-version-twitter/
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...