Telegram desbordada por la proliferación de canales y bots de piratería, IPTV y contenidos ilegales
Telegram desbordada por la proliferación de canales y bots de piratería, IPTV y contenidos ilegales
29 de maig de 2023

Telegram cuenta con miles de canales y grupos donde se comparte piratería, un problema que no está siendo bien atendido, por lo que podría traer graves consecuencias a la industria del entretenimiento y a la propia plataforma de mensajería.
Telegram es una de las opciones más completas en cuanto a mensajería instantánea se refiere. Ofrece a los usuarios una amplia gama de funciones y características atractivas. Sin embargo, también hay que tener en cuenta su lado oscuro en lo que respecta a temas de piratería.
Esta aplicación permite la conexión entre personas de todo el mundo, ofreciendo seguridad en los chats gracias al cifrado de extremo a extremo. Pero, es importante destacar que, aunque los chats individuales no son muy utilizados por la comunidad, el éxito de Telegram se basa en sus canales y supergrupos.

Los piratas informáticos han encontrado en esta plataforma de mensajería y sus funciones el entorno ideal para distribuir contenidos ilegales, incluyendo películas, series de televisión, libros digitales, software, juegos e incluso código malicioso.
Si bien Telegram es consciente de los desafíos que plantea la piratería, no ha dedicado suficientes esfuerzos para poner fin al problema. De hecho, los canales y supergrupos donde se comparte contenido ilegal continúan proliferando a diario.
Eliminar canales no es la solución par acabar con la piratería en Telegram
Dentro de la aplicación se encuentran numerosos bots, canales con contenido ilegal e incluso supergrupos que ofrecen IPTV para ver televisión de forma gratuita. La compañía es consciente de esta problemática y está tomando medidas para eliminar gradualmente estos grupos y canales con el fin de combatir la piratería.

Sin embargo, hasta ahora, estos esfuerzos no han logrado solucionar completamente el problema. Los canales que comparten contenido ilegal muestran una falta de preocupación ante la posibilidad de que su contenido sea eliminado. Simplemente, lo abren de nuevo con un nombre similar, así de sencillo.
Argumentan que pueden cambiar fácilmente a nuevos nombres de dominio y modificar los nombres de los canales, entre otras tácticas. Por otro lado, los bots se utilizan para distribuir el tráfico y anticipar los esfuerzos de eliminación por parte de Telegram.
Miles de nuevos miembros se están uniendo a los canales de piratería, lo que indica que aún existen desafíos significativos en la lucha contra el contenido ilegal en Telegram.
Un ejemplo es YTS, un reconocido referente en la descarga de torrents que ha estrenado su propio canal en Telegram que emplea, de momento, para compartir las actualizaciones de estado de una página donde abundan los enlaces de descargas de series y películas. Esta situación genera incertidumbre acerca de lo que depara el futuro dentro de la aplicación.
La lucha contra la piratería continúa, y es por esta razón que la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), un grupo dedicado a combatir la piratería, ha unido fuerzas con Telegram para abordar el creciente problema del contenido ilegal.

ACE ha implementado una estrategia para eliminar los canales infractores y bloquear los bots relacionados con la piratería. Si esta colaboración resulta exitosa, se espera que la supervivencia de los canales piratas se vuelva cada vez más difícil.
Es importante destacar los desafíos persistentes y la incertidumbre que rodea la presencia de canales piratas en la plataforma, así como la participación de sitios de descargas ilegales como YTS en la aplicación. Esto es un tema preocupante que de no resolverse podría afectar gravemente a Telegram.  

https://computerhoy.com/apps/telegram-desbordada-proliferacion-canales-pirateria-iptv-contenidos-ilegales-1248840

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...