Adobe ha dado un paso importante en la accesibilidad para los creadores de contenido al lanzar Photoshop para dispositivos móviles. Desde hoy, los usuarios de iPhone pueden descargar la aplicación en la App Store, y se espera que llegue a dispositivos Android a finales de 2025. Este lanzamiento transforma la manera en la que los diseñadores, artistas y creadores de todo el mundo pueden trabajar, llevando la icónica herramienta de edición de imágenes directamente a la palma de su mano.
El nuevo Photoshop para móviles ha sido rediseñado completamente desde cero para adaptarse a las características y limitaciones de los teléfonos, sin sacrificar las capacidades fundamentales que los usuarios esperan de la aplicación. Entre las herramientas disponibles en esta versión se incluyen opciones como la superposición de capas, el enmascaramiento y el Relleno Generativo impulsado por la inteligencia artificial Firefly de Adobe. Estas funcionalidades se han simplificado y optimizado para que los usuarios puedan trabajar cómodamente desde cualquier lugar, sin importar el dispositivo.
Una creación de contenido más flexible
Adobe ha decidido ofrecer dos versiones de la nueva aplicación: una gratuita y una premium, que contará con funciones avanzadas y acceso a la versión web de Photoshop. El plan premium incluye herramientas adicionales, como opciones de edición precisas, selección de objetos y ajustes avanzados, que permiten a los creadores realizar trabajos más complejos incluso cuando están en movimiento. Además, los usuarios podrán acceder a una amplia gama de recursos y plantillas de Adobe Stock para mejorar sus proyectos creativos.
Una de las grandes ventajas de este lanzamiento es la integración perfecta entre la aplicación móvil y la experiencia web. Los creadores pueden comenzar a trabajar en un proyecto en su móvil y luego continuar en su ordenador o en la versión web, lo que facilita la flexibilidad y continuidad en los flujos de trabajo. Además, Adobe ha mejorado la interfaz de usuario para facilitar la transición entre plataformas.
Adobe también refuerza su compromiso con la innovación responsable en el uso de la inteligencia artificial. Las herramientas generativas impulsadas por Firefly son comercialmente seguras y están diseñadas de acuerdo con principios éticos, asegurando que los creadores puedan utilizarlas con confianza. Con la opción de añadir Credenciales de Contenido a las imágenes generadas, los usuarios podrán verificar el origen de los elementos creados mediante IA, promoviendo la transparencia.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/photoshop-llega-moviles-edicion-sencilla-avanzada-ahora-iphone-android
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...