Esta nueva tecla lanzará automáticamente el asistente de IA de Windows.
La última vez que hubo un cambio de este tipo fue hace 30 años con la llegada de la tecla de Windows.
2023 ha sido, sin duda, el año de la inteligencia artificial y 2024 tiene todas las papeletas para ser el año de las cosas con inteligencia artificial. Microsoft ha sido uno de los agentes impulsores de esta tecnología, una tecnología que le ha servido para mejorar un poco (muy poco) la cuota de mercado de Edge, y ahora sabemos cuál es el siguiente paso: una tecla dedicada a su inteligencia artificial, Copilot, en el teclado de Windows.
El primer gran cambio en 30 años. Los teclados, con sus diferentes factores de forma y diseños, no han cambiado mucho en su esencia. De hecho, el último gran cambio fue la introducción de la tecla de Windows hace 30 años. Según Yusuf Mehdi, Vice Presidente Ejecutivo y Consumer Chief Marketing Officer de Microsoft, "hace casi 30 años, introdujimos la tecla Windows en el teclado del PC, lo que permitió a personas de todo el mundo interactuar con Windows. Consideramos que este es otro momento transformador en nuestro viaje con Windows, en el que Copilot será el punto de entrada al mundo de la IA en el PC".
¿Qué hará esta tecla? La tecla Copilot se encontrará en la parte derecha del teclado, justo al lado del Alt derecho, donde antes estaba la tecla de menú. Lo que hará será lanzar Windows Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Windows 11, cuando esté disponible en todos los países. La idea es que la IA sea omnipresente en nuestro uso del PC, aunque en el caso de que Copilot no esté disponible la tecla lanzará la búsqueda de Windows.
Primera parada: el CES. El cambio empieza ya, tan pronto como en el CES. De acuerdo a Microsoft, "en los próximos días previos al CES y durante el mismo, empezarás a ver la tecla Copilot en muchos de los nuevos PC con Windows 11 de nuestros socios del ecosistema, que estarán disponibles desde finales de febrero hasta primavera, incluidos los próximos dispositivos Surface".
La IA en todo. Como decíamos anteriormente, a lo largo de 2023 hemos visto cómo la inteligencia artificial se ha ido haciendo un hueco en diversos aspectos de nuestra vida. No solo es un chatbot, sino que también se ha colado en nuestro navegador, en nuestra suite de ofimática, en nuestros programas de edición de fotos y ahora se colará de lleno en nuestro ordenador para tener, efectivamente, un copiloto.
https://www.xataka.com/perifericos/microsoft-va-a-tope-ia-que-va-a-anadir-tecla-dedicada-a-copilot-al-teclado-windows
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...