Microsoft retira la publicidad de Skype
Microsoft retira la publicidad de Skype
13 d’agost de 2024

Skype dejará de incluir anuncios por primera vez en años. Microsoft ha anunciado de manera sorpresiva que va a retirar toda la publicidad que venía mostrando en la plataforma para «asegurar una experiencia de usuario más fluida, ordenada y agradable«, según indica en las especificaciones de la nueva versión 8.125.

Este movimiento supone que quienes emplean la aplicación no verán ya anuncios en la interfaz principal o la sección de canales, que muestra contenidos informativos de medios agregados por MSN en EEUU.

Y da respuesta a quejas que se han sucedido desde que el gigante tecnológico empezara a incluirlos en 2013 como parte de su estrategia de monetización publicitaria de todas sus propiedades.

Sin embargo, solo estará accesible de momento para quienes formen parte de Skype Insiders, el programa de pruebas para que los usuarios que lo deseen puedan utilizar funcionalidades que posteriormente podrían expandirse a todos los demás. No hay un calendario de despliegue fijado para ello.

Microsoft compró Skype en 2011 y los 8.500 millones de dólares que desembolsó en la operación la convirtieron en su compra más cara hasta la fecha. Lo fue hasta que en 2016 la compañía comprometió más de 26.000 millones para hacerse con LinkedIn.

El gigante tecnológico no desagrega su negocio publicitario, de modo que es incierto el lucro cesante que le supondrá este movimiento.

En 2022, la compañía ingresó algo más de 12.200 millones de dólares por anuncios y esa cifra apenas alcanza el 2% de la inversión mundial en campañas digitales, frente al casi 30% de Google.

Además esa vía solo aportó en torno a un 6% de los 198.000 millones que la compañía facturó en aquel año.

En todo caso, la implicación de Microsoft en la publicidad ha ido en aumento con los años, como demuestra la compra de Xandr en 2021 y la colaboración con Netflix para poner en marcha su versión con anuncios gracias a ella. Además, su incursión en la inteligencia artificial generativa con Bing tiene como objetivo pelearle a Google algo de la planificación asociada a búsquedas.

https://dircomfidencial.com/marketing-digital/microsoft-retira-la-publicidad-de-skype-20240801-1108/

ARTICLES PUBLINET
El futuro de las ventas online: cómo adaptar tu estrategia de marketing digital
23 de juliol de 2025

El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...

Leer más...
La IA de Google ya puede realizar llamadas por ti a negocios locales para realizar reservas o consultas
23 de juliol de 2025

La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...

Leer más...
Notícies
InPost adquiere Sending, adentrándose en el mercado de las entregas a domicilio
23 de juliol de 2025

InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...

Cómo configurar Alerts en Helium 10 para proteger tus listados en Amazon
23 de juliol de 2025

Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...

ChatGPT te venderá productos… y se llevará una comisión por ello
23 de juliol de 2025

OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...