Meta ha anunciado una significativa reducción en el precio de suscripciones para usar Facebook e Instagram sin anuncios en Europa. Hasta ahora, los usuarios debían pagar 9,99 euros mensuales si se suscribían desde la web y 12,99 euros si lo hacían a través de las aplicaciones de iOS o Android. Con el nuevo ajuste de precios, el costo mensual se reduce a 5,99 euros en la web y a 7,99 euros en las aplicaciones móviles. Esto representa una rebaja de hasta el 40%, lo que supone un incentivo para todos aquellos usuarios que prefieren una experiencia libre de publicidad.
Además, Meta ha reducido el precio de los perfiles adicionales vinculados a estas suscripciones. Y es que, anteriormente los usuarios debían pagar entre 6 y 8 euros por mes por cada perfil extra, dependiendo de si realizaban la suscripción a través de la web o de las aplicaciones móviles. Ahora, los precios han bajado a 4 euros en la web y 5 euros en las apps móviles, lo que supone una reducción de hasta el 37,5%. Esta medida lo que busca es hacer más accesible la experiencia de uso sin anuncios para familias o individuos con múltiples cuentas.
Menos publicidad personalizada
Junto con la reducción de precios, Meta ha introducido una nueva alternativa para los usuarios que prefieren no pagar por la suscripción completa. Ahora será posible elegir una configuración en la que se muestre menos publicidad personalizada, una medida orientada a cumplir con las normativas de privacidad europeas. Esta opción permitirá a los usuarios reducir la cantidad de anuncios basados en sus intereses y comportamientos, aunque recibirán anuncios menos relevantes y con menos posibilidades de ser omitidos.
La decisión de Meta de reducir los precios de sus suscripciones y ofrecer opciones menos personalizadas surge de las exigencias del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. La empresa ha indicado que estas modificaciones van más allá de lo que exigen las normativas, sugiriendo que se han implementado para acabar con posibles críticas de los reguladores.
La reducción de precios busca fomentar el uso de la opción de suscripción y cumplir con las regulaciones, pero Meta confía en que la mayoría de los usuarios seguirán eligiendo la experiencia con anuncios personalizados, que sigue siendo uno de los pilares del negocio publicitario de la compañía.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/meta-reduce-hasta-un-40-el-precio-de-suscripciones-sin-anuncios
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...