Meta reactiva el reconocimiento facial en Facebook: afirma que luchan contra las estafas que usan celebrities
Meta reactiva el reconocimiento facial en Facebook: afirma que luchan contra las estafas que usan celebrities
23 d’octubre de 2024

Con la introducción de esta herramienta, Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes y minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.

Facebook dejó de usar su polémico sistema de reconocimiento facial hace tres años. Esta medida se introdujo en la red social de Meta en 2010, permitió a los usuarios etiquetar de forma rápida y sencilla a sus amigos, y su retirada supuso la eliminación de los datos faciales de más de mil millones de usuarios.

Sorprendentemente, tres años después de que la empresa de Mark Zuckerberg eliminara el software de reconocimiento facial en Facebook, en medio de una oleada de rechazos por cuestiones de privacidad y regulación, Meta quiere usar esta herramienta para reducir el número de las estafas que suplantan a celebridades.

Para lograr este objetivo, Meta registrará a unas 50.000 figuras públicas en una prueba que implica comparar automáticamente sus fotos de perfil de Facebook con imágenes utilizadas en anuncios fraudulentos. Por lo tanto, si las imágenes coinciden y Meta cree que la publicidad es una estafa, Facebook bloqueará los anuncios.

Meta quiere lavar su imagen con esta herramienta

Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes que suplantan a celebridades con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA), al igual que minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.

Monika Bickert, vicepresidenta de política de contenido de Meta, explica a la agencia Reuters que la idea consiste en "implementar la mayor protección posible" para las figuras públicas: "Pueden optar por no hacerlo si lo desean, pero queremos poder poner esta protección a su disposición y de manera fácil para ellos".

¿Cuándo se activará el reconocimiento facial en Facebook?

La compañía planea implementar la prueba a nivel mundial a partir de diciembre, excluyendo algunas grandes jurisdicciones donde no tiene autorización regulatoria, como Gran Bretaña, la Unión Europea, Corea del Sur y los estados de Texas e Illinois (Estados Unidos).

Fuente: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/meta-reactiva-reconocimiento-facial-facebook-lucha-contra-estafas-que-usan-celebrities-5646471/

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...