En 2023 Apple alcanzó el millón de suscripciones de pago y su crecimiento parece lejos de estancarse. En la presentación de resultados del último trimestre del año pasado, primero de su ejercicio fiscal, la compañía señaló que en esa recta final aumentaron a “fuerte doble dígito”. Eso ayudó a consolidar un nuevo récord de facturación en el segmento general de servicios, que aportó 23.000 millones de dólares, un 11% más. Esa tendencia ascendente se retroalimenta del aumento progresivo de dispositivos de la compañía en funcionamiento, que sumaban un total de 2.200 millones al final de 2023.
La aportación de los servicios es cada vez más importante en la medida en que Apple acumulaba cuatro trimestres con caída de ingresos por dificultades en su negocio principal, el de los iPhone, que afronta un declive de demanda global de teléfonos. Especialmente por la competencia en China y los efectos de la guerra comercial con EEUU. En ese país la venta de su producto estrella cayó un 13% pero sus 20.800 millones de facturación asociada le dan un tamaño cercano al de toda la división de servicios.
Pese a esas circunstancias la racha negativa ha concluido con la mejora del 2% en la facturación general registrada en el periodo de referencia, hasta alcanzar los 119.600 millones de dólares. Está por ver el efecto futuro en las cuentas de Vision Pro, un aparato para experimentar realidad virtual que supone el primer lanzamiento de una nueva línea de productos desde que Apple pusiera en el mercado su reloj inteligente Apple Watch en 2015.
Su venta comienza el 2 de febrero con un precio de 3.500 dólares y es la primera tentativa de la compañía para adentrarse en una carrera que de momento ha costado a Meta más de 42.000 millones de dólares en pérdidas desde 2020. Vision Pro sale al mercado con más de 600 aplicaciones disponibles que incluyen servicios de streaming de Disney o Warner Bros Discovery, pero no cuenta con desarrollos ad hoc de Netflix o YouTube. Será otra vía de consumo para Apple TV+, cuyo precio ha aumentado en EEUU dos veces en un solo año y que vuelve a ser protagonista en los Oscar con las múltiples nominaciones recibidas por Los asesinos de la luna, película dirigida por Martin Scorsese para la plataforma.
El gigante tecnológico cierra una racha de cuatro trimestres en caída de ingresos con un repunte del 2% en el que los servicios volvieron a establecer su techo histórico.
Sin embargo el frente en el que todas las grandes compañías tecnológicas están presentando alternativas es es el de la inteligencia artificial y Apple anticipa novedades al respecto para este año. En concreto trabaja en capacidades de inteligencia artificial generativa que llegarán a los consumidores dentro de algunos meses, como parte de lo que algunos analistas consideran que será el lanzamiento más ambicioso de una nueva versión de su sistema operativo. Es poco habitual que esta empresa adelante sus planes, lo que para algunos anuncia funcionalidades relevantes en iOS 18. Algunas de ellas podrían basarse en las licencias de contenidos que actualmente negocia con grandes medios.
https://dircomfidencial.com/marketing-digital/las-suscripciones-de-pago-a-servicios-de-apple-crecen-a-doble-digito-20240202-0400/
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...