Las passkeys tienen una gran limitación. Pero en Google acaban de ofrecer una solución prometedora
Las passkeys tienen una gran limitación. Pero en Google acaban de ofrecer una solución prometedora
23 de setembre de 2024

    El gestor de contraseñas de Google ofrece ahora la posibilidad de sincronizar las passkeys en distintas plataformas en las que usemos la herramienta
    El paso es llamativo, pero la interoperabilidad universal con otros gestores de passkeys sigue ausente

 

Las passkeys nos hicieron soñar con el fin de las contraseñas. Se empezaron a popularizar a finales de 2022, y poco a poco fueron siendo adoptadas por la industria e impulsada por gigantes como Google, Microsoft o Apple. Sin embargo no acaban de cuajar, y ahora la citada Google podría tener una posible solución para impulsar su uso de forma notable.

El gran problema de las passkeys. La adopción de esta tecnología se ha visto frenada por una gran limitación: se están convirtiendo en jardines amurallados. La falta de interoperabilidad se sumaban a otros problemas como los problemas de recuperación, limitando su utilidad actual. Google ahora ha ofrecido una potencial solución.

Sincronizar para evitar problemas. Google ha comenzado a desplegar una actualización de su Google Password Manager, su gestor de contraseñas. Con dicha mejora se permite a los usuarios sincronizar sus passkeys entre distintos dispositivos.

Por qué esto es importante. Hasta ahora los usuarios solo podían guardar sus passkeys en Google Password Manager en Android, y la utilidad quedaba limitada en nuestros actuales entornos multidispositivo. Aunque era posible usar passkeys en otros dispositivos, eso hacía necesario que los usuarios escaneasen un código QR.

Google Password Manager para todos. Ahora los usuarios podrán almacenar y sincronizar sus passkeys en Windows, macOS, Linux y, por supuesto, en Android. Google ha indicado que tiene una versión beta de la funcionalidad en ChromeOS, mientras que la característica llegará "pronto" a iOS.

Cómo funciona la sincronización. Una vez guardemos una passkey en cualquiera de esas plataformas, esta se sincronizará en el resto, algo que por ejemplo es la forma en la que operan los gestores de contraseñas tradicionales. Google asegura que la sincronización de datos se realiza con un cifrado de extremo a extremo, así que robar tales credenciales es muy, muy complicado.

Y para más seguridad, un PIN. Además de esa opción, en Google han incluido otra capa de seguridad. Los usuarios que quieran usar passkeys en un nuevo dispositivo tendrán que introducir un PIN de seis dígitos que habrán configurado previamente en uno de las plataformas donde ya tenían el gestor de contraseñas de Google instalado y utilizándose.

Pero. La posibilidad de sincronizar passkeys entre distintas plataformas es una buena noticia, pero esto sigue siendo una solución algo cerrada y no interoperable con otros gestores de passkeys como el de Microsoft o el de Apple. Una vez más, lo deseable es que todos los gestores fueran interoperables entre ellos para que la solución fuera realmente estándar y universal.

https://www.xataka.com/seguridad/passkeys-tienen-gran-limitacion-google-acaban-ofrecer-solucion-prometedora

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...