El gestor de contraseñas de Google ofrece ahora la posibilidad de sincronizar las passkeys en distintas plataformas en las que usemos la herramienta
El paso es llamativo, pero la interoperabilidad universal con otros gestores de passkeys sigue ausente
Las passkeys nos hicieron soñar con el fin de las contraseñas. Se empezaron a popularizar a finales de 2022, y poco a poco fueron siendo adoptadas por la industria e impulsada por gigantes como Google, Microsoft o Apple. Sin embargo no acaban de cuajar, y ahora la citada Google podría tener una posible solución para impulsar su uso de forma notable.
El gran problema de las passkeys. La adopción de esta tecnología se ha visto frenada por una gran limitación: se están convirtiendo en jardines amurallados. La falta de interoperabilidad se sumaban a otros problemas como los problemas de recuperación, limitando su utilidad actual. Google ahora ha ofrecido una potencial solución.
Sincronizar para evitar problemas. Google ha comenzado a desplegar una actualización de su Google Password Manager, su gestor de contraseñas. Con dicha mejora se permite a los usuarios sincronizar sus passkeys entre distintos dispositivos.
Por qué esto es importante. Hasta ahora los usuarios solo podían guardar sus passkeys en Google Password Manager en Android, y la utilidad quedaba limitada en nuestros actuales entornos multidispositivo. Aunque era posible usar passkeys en otros dispositivos, eso hacía necesario que los usuarios escaneasen un código QR.
Google Password Manager para todos. Ahora los usuarios podrán almacenar y sincronizar sus passkeys en Windows, macOS, Linux y, por supuesto, en Android. Google ha indicado que tiene una versión beta de la funcionalidad en ChromeOS, mientras que la característica llegará "pronto" a iOS.
Cómo funciona la sincronización. Una vez guardemos una passkey en cualquiera de esas plataformas, esta se sincronizará en el resto, algo que por ejemplo es la forma en la que operan los gestores de contraseñas tradicionales. Google asegura que la sincronización de datos se realiza con un cifrado de extremo a extremo, así que robar tales credenciales es muy, muy complicado.
Y para más seguridad, un PIN. Además de esa opción, en Google han incluido otra capa de seguridad. Los usuarios que quieran usar passkeys en un nuevo dispositivo tendrán que introducir un PIN de seis dígitos que habrán configurado previamente en uno de las plataformas donde ya tenían el gestor de contraseñas de Google instalado y utilizándose.
Pero. La posibilidad de sincronizar passkeys entre distintas plataformas es una buena noticia, pero esto sigue siendo una solución algo cerrada y no interoperable con otros gestores de passkeys como el de Microsoft o el de Apple. Una vez más, lo deseable es que todos los gestores fueran interoperables entre ellos para que la solución fuera realmente estándar y universal.
https://www.xataka.com/seguridad/passkeys-tienen-gran-limitacion-google-acaban-ofrecer-solucion-prometedora
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...