Los consumidores mantienen sus compras en canales online
La satisfacción de los clientes españoles con las compras online sigue en aumento. Así se refleja en la 8ª Edición del Barómetro de E-commerce: visión actual y demandas del shopper elaborado por AECOC Shopperview, el servicio de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias que marca el shopper.
Según el informe, el 93% de los españoles afirma que seguirá comprando a través de internet en 2024, teniendo en cuenta que el 74% de los compradores combinará el e-commerce con la compra en tienda física mientras que un 19% señala que comprará la mayoría de los productos por internet. En este sentido, se presenta que 7,6 sobre 10 de los españoles compran en la red, una valoración media que aumentó con respecto al año pasado (7,4).
Por su parte, el 3% de los encuestados comparte tener una satisfacción baja en sus compras online, mientras que un 39% señala tener una satisfacción media y el 58% asegura estar muy satisfecho con sus compras en canales digitales.
Las mejoras para las compras online
Si bien los consumidores muestran su clara tendencia por las compras en canales online, el barómetro elaborado por AECOC Shopperview señala aspectos de mejora mencionados propiamente por el e-shopper, destacando entre ellas la demanda de que las ofertas y promociones se adapten a sus necesidades reales (40,7% menciona), un aspecto que toma especial relevancia durante la temporada de rebajas. De la misma manera, se presenta que el pago sea fácil y seguro con 35,6% de menciones y la mejora en los tiempos de entrega con el 32,6% de menciones.
El estudio también refleja cuestiones especialmente importantes en la temporada de rebajas, compartiendo que, hasta un 48% de los consumidores compra más productos para aprovechar las promociones, un 44% afirma cambiar de web para conseguir mejores ofertas y un 41% de los consumidores declara comprar nuevos productos que antes no compraba por el hecho de tener precios más competitivos.
«En el actual contexto inflacionista, los más demandados en el canal online son las ofertas y promociones. En este sentido, la tendencia del shopper actual, es la de buscar oportunidades de ahorro y precios competitivos. Por otro lado, el reto de las empresas que ofrecen sus productos online, consiste en retener a los visitantes y convertirlos en compradores», explica Marta Munné, responsable de estudios en AECOC Shopperview.
Por otro lado, con respecto a las generaciones más jóvenes se muestra que, a pesar de ser generaciones nativas digitales, el 55% de los encuestados señala comprar habitualmente en tienda física, mientras que el 40% afirma comprar online de manera habitual. Y, en cuanto a perspectivas futuras, la mayoría de los jóvenes se visualiza comprando en tienda física y no exclusivamente en canales digitales.
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/compras-online-aumentan-satisfaccion-clientes-93-espanoles-afirma-seguir-comprando-internet-2024
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...