La titánica lucha de los marketeros para echar la zarpa a los datos del cliente (ganándose su confianza)
La titánica lucha de los marketeros para echar la zarpa a los datos del cliente (ganándose su confianza)
27 de juny de 2022

La confianza ha acabado trocándose en un factor absolutamente crítico para las marcas y en tanto en cuanto muchos consumidores sienten que están perdiendo el control sobre sus propios datos, esa confianza es absolutamente esencial para que el consumidor se avenga a compartir con las marcas pequeñas parcelas de información personal.

De acuerdo con un reciente estudio de The CMO Survey, cuatro de cada diez marketeros están convencidos de que los consumidores no tendrían prurito alguno en cambiar una marca a la que son habitualmente fieles por otra que les brindara mejores opciones de privacidad.

En consecuencia, y a la vista de la creciente preocupación del consumidor por su propia privacidad, los marketeros están implementando toda una miríada de acciones para apaciguar la zozobra que provoca al cliente la mala gestión de sus datos personales.

La acción de la que se cuelgan del brazo más habitualmente los marketeros es prometer al cliente que ningún caso la marca venderá su información personal a terceros (63%). Una proporción similar de profesionales del marketing (58%) opta por pedir al consumidor su consentimiento para utilizar sus datos.

El 52% de los marketeros invierte asimismo en infraestructuras tecnológicas para reducir la posibilidad de una eventual brecha de privacidad, mientras que el 51% emplea recursos económicos para aumentar la confianza del cliente en la reputación de marca y el 51% se esfuerza asimismo por hacer fáciles de entender las políticas de privacidad.
Los marketeros se refugian cada vez más en los datos «first-party»

Así y todo, y pese a la implementación de todas estas acciones, no parece que los marketeros estén excesivamente preocupados por las cuitas en cuanto a privacidad del consumidor. En una escala de 1 a 7 los marketeros dan cuenta de una preocupación media de apenas 3,8 puntos en lo referente al desasosiego que provoca al consumidor la recopilación de datos de terceros.

Por otra parte, la mayor parte de los marketeros considera que gestionar adecuadamente la privacidad del cliente forma parte de sus responsabilidades.

Aproximadamente tres de cada cuatro marketeros creen que el uso de datos «first-party» pegará en el estirón en los próximos dos años y el 61,5% considera que su utilización ha desplegado ya las alas en los últimos dos años.

En cambios, menos del 40% de los marketeros estima que el uso de datos de terceros ha aumentado en los últimos dos años y apenas el 30,5% vaticina que el empleo de estos datos crecerá en los próximos dos años.

Cuando las otrora omnipresentes «cookies» de terceros están a punto de desaparecer, casi el 60% de los marketeros se ha provisto de una estrategia más sólida de datos para capturar mejor la información del consumidor, mientras que la mitad ha invertido en innovaciones para interactuar con el cliente de manera más directa. Y solo uno de cada cuatro marketeros han ofrecido incentivos al cliente para proporcionar a las marcas acceso a sus datos personales.

Casi el 50% de los marketeros cree que los avisos de privacidad aumentan la probabilidad de que los clientes miren con mejores ojos a las marcas, y más de una tercera parte tiene el convencimiento de que tales avisos amplían las posibilidades de que el consumidor jure fidelidad a las marcas.

Sin embargo, el 95% de los profesionales de marketing no cree que el cliente lea realmente de manera cuidadosa tales avisos de privacidad, mientras que el 90% duda que el consumidor entienda verdaderamente el significado de esos avisos de privacidad.

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...