La demanda de Estados Unidos contra TikTok: desafíos para el marketing digital
La demanda de Estados Unidos contra TikTok: desafíos para el marketing digital
13 d’agost de 2024

La reciente demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra TikTok por supuestas violaciones a la privacidad de los niños menores de 13 años pone de manifiesto la urgencia de abordar estas cuestiones.
Estados Unidos contra TikTok

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda alegando que TikTok ha permitido que millones de menores de 13 años creen cuentas en su plataforma sin el consentimiento de sus padres, en violación de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA).

Esta ley exige que los servicios dirigidos a niños obtengan el consentimiento de los padres antes de recopilar información personal de menores. La demanda sostiene que TikTok no solo recopiló datos sin el consentimiento adecuado, sino que también hizo difícil para los padres borrar las cuentas de sus hijos​.

Esta acción legal se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre TikTok y su empresa matriz, ByteDance, por parte del gobierno de Estados Unidos. En 2019, TikTok acordó pagar 5,7 millones de dólares en un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC) por violaciones similares.

Sin embargo, el Departamento de Justicia argumenta que TikTok ha continuado con prácticas que infringen la COPPA, justificando así la nueva demanda​​.

TikTok ha respondido negando las acusaciones, afirmando que las acusaciones se basan en prácticas pasadas que ya han sido abordadas y corregidas. La empresa insiste en que sigue comprometida con la protección de los menores y continúa mejorando sus salvaguardias.
Implicaciones para el marketing digital
Protección de datos y confianza del consumidor

Para las empresas de marketing y tecnología, esta demanda subraya la importancia crítica de la protección de datos. La recopilación y el uso ético de la información del usuario no solo es un requisito legal, sino también un factor clave para mantener la confianza del consumidor.

Las marcas deben asegurarse de que todas sus prácticas de recopilación de datos cumplan con las leyes de privacidad vigentes y adopten un enfoque proactivo para proteger la información de los menores​​.
Transparencia y comunicación

La transparencia es fundamental para construir y mantener la confianza del consumidor. Las empresas deben comunicar claramente cómo recopilan, utilizan y protegen los datos de sus usuarios.

Esto incluye proporcionar a los padres y tutores herramientas fáciles de usar para gestionar la privacidad de sus hijos en las plataformas digitales. Además, es vital educar a los usuarios sobre la importancia de la privacidad y las medidas que se están tomando para protegerla.
Estrategias de contenido responsable

El contenido dirigido a menores debe ser cuidadosamente diseñado y monitoreado para garantizar su adecuación y seguridad. Las empresas deben desarrollar políticas claras sobre el tipo de contenido permitido en sus plataformas y utilizar tecnología avanzada para identificar y eliminar cualquier material inapropiado.

Asimismo, las marcas deben colaborar con expertos en educación infantil y psicología para crear experiencias digitales que sean seguras y beneficiosas para los niños​.


https://www.foromarketing.com/demanda-estados-unidos-tiktok/

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...