IA: Estos son los trabajos donde la inteligencia artificial más impactará este 2025, según Allmarket
IA: Estos son los trabajos donde la inteligencia artificial más impactará este 2025, según Allmarket
28 de gener de 2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial que está moldeando el futuro de muchas industrias. En 2025, su presencia será aún más relevante, impactando profundamente el mundo laboral en formas que probablemente aún no podemos imaginar, hoy los chicos de la agencia de Allmarket nos enseñan que trabajos donde la inteligencia artificial mas va a impactar este 2025

La automatización de tareas repetitivas, el análisis de grandes volúmenes de datos, y la personalización de experiencias serán algunos de los pilares en los que se sustentará la transformación de los trabajos. En este artículo, exploraremos cuáles son los trabajos que más sentirán el impacto de la IA este año, y cómo los profesionales pueden adaptarse a esta revolución tecnológica.
Los trabajos que más sentirán el impacto de la IA
Atención al cliente y soporte técnico

La automatización de la atención al cliente es una de las áreas donde la IA ha tenido un impacto inmediato y significativo. Los chatbots y asistentes virtuales no solo han transformado la forma en que las empresas interactúan con los consumidores, sino que también están mejorando la eficiencia y reduciendo costes operativos. En 2025, veremos una expansión aún mayor de esta tecnología.

Empresas están desarrollando sistemas de IA capaces de gestionar consultas complejas y realizar tareas que antes solo podían ser ejecutadas por humanos. Los chatbots avanzados no solo responden preguntas frecuentes, sino que pueden gestionar procesos de compra, resolver incidencias en tiempo real y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Esta personalización es clave, ya que los consumidores esperan una experiencia más interactiva y ajustada a sus necesidades. En un mundo donde el tiempo es esencial, las respuestas instantáneas proporcionadas por IA están redefiniendo la atención al cliente, haciendo que los equipos humanos se concentren en tareas más complejas y creativas.

Si estás interesado en cómo la IA está optimizando la atención al cliente, te invitamos a leer más sobre el futuro de los trabajos más afectados por la IA, donde profundizamos en la transformación que está ocurriendo en diversos sectores debido a la adopción de tecnologías avanzadas.
Sector financiero y contabilidad

En el sector financiero, la IA ha comenzado a ser utilizada para automatizar tareas rutinarias como la conciliación de cuentas, la auditoría y la previsión de tendencias del mercado. Para 2025, se prevé que los bancos y las empresas de seguros se beneficien aún más de la IA, al integrarla en procesos clave como la detección de fraudes y la asesoría personalizada a los clientes.

Los algoritmos de IA pueden analizar enormes volúmenes de datos en tiempo real, lo que permite predecir movimientos del mercado o identificar patrones inusuales que podrían indicar actividades fraudulentas. Los avances en la IA también permitirán ofrecer asesoría financiera personalizada a clientes individuales, sin la intervención directa de un asesor humano.

La IA también está ayudando a las empresas a mejorar sus informes financieros, optimizar la gestión de riesgos y automatizar los procesos de cumplimiento. Las soluciones tecnológicas pueden analizar datos históricos para prever posibles escenarios económicos y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas.
Sector salud

La inteligencia artificial en el sector salud está cambiando la forma en que los profesionales médicos diagnostican, tratan y gestionan las enfermedades. En 2025, la IA jugará un papel aún más crucial en áreas como la detección temprana de cáncer, la personalización de tratamientos y la mejora de la atención al paciente.

El análisis de imágenes médicas es uno de los campos en los que la IA está teniendo un mayor impacto. Los algoritmos pueden analizar radiografías, resonancias magnéticas y otros tipos de imágenes para detectar anomalías que podrían pasarse por alto en un análisis manual. Esto permite una detección más rápida y precisa, lo que a su vez mejora los resultados de los pacientes.

Además, la IA está ayudando a personalizar los tratamientos de acuerdo con las características individuales de los pacientes. Los algoritmos pueden analizar datos genéticos, históricos médicos y otros factores relevantes para recomendar los mejores enfoques terapéuticos.

Esta medicina personalizada, alimentada por la IA, está revolucionando el tratamiento de enfermedades crónicas, permitiendo a los médicos ofrecer planes de tratamiento mucho más efectivos y adaptados a las necesidades de cada paciente.
Educación

El sector educativo también se está beneficiando enormemente de la inteligencia artificial. La implementación de tecnologías como los sistemas de tutoría inteligente, las evaluaciones automatizadas y la personalización del aprendizaje está transformando la manera en que los estudiantes acceden a la educación y cómo los docentes imparten clases.

Los sistemas de tutoría inteligente, alimentados por IA, pueden ofrecer a los estudiantes materiales de aprendizaje personalizados, ejercicios interactivos y retroalimentación en tiempo real. Estos sistemas también pueden ayudar a los docentes a identificar áreas en las que los estudiantes necesitan apoyo adicional, mejorando la eficiencia del proceso de enseñanza.

Además, la IA también está facilitando la gestión de instituciones educativas, desde la asignación de recursos hasta la optimización de los horarios y la mejora de la experiencia de los estudiantes. Las universidades y escuelas de todo el mundo están adoptando tecnologías basadas en IA para mejorar la eficiencia y la calidad de la enseñanza.
Marketing y publicidad

La inteligencia artificial está revolucionando el marketing, especialmente en áreas como la segmentación de audiencia, la personalización de contenido y la automatización de campañas publicitarias. En 2025, los profesionales del marketing podrán aprovechar aún más las capacidades de la IA para crear campañas altamente efectivas y centradas en el cliente.

Los algoritmos de IA permiten analizar grandes cantidades de datos sobre los comportamientos de los consumidores, lo que permite a las marcas personalizar sus mensajes publicitarios en función de las preferencias individuales. Además, las herramientas de automatización basadas en IA pueden gestionar campañas publicitarias en tiempo real, optimizando los anuncios y ajustando las estrategias de marketing.

La IA también está ayudando a las marcas a predecir las tendencias del mercado y a identificar nuevas oportunidades de negocio. Los sistemas de IA pueden analizar datos históricos y actuales para predecir futuros movimientos del mercado, lo que permite a las empresas adelantarse a la competencia.
Recursos humanos

En el ámbito de los recursos humanos, la inteligencia artificial está cambiando la manera en que se gestionan los procesos de contratación y selección de personal. Las plataformas basadas en IA pueden filtrar currículos, realizar entrevistas iniciales y analizar la idoneidad de los candidatos para un puesto determinado. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la objetividad en las decisiones de contratación.

Además, la IA está ayudando a gestionar el talento de manera más eficiente. Los sistemas de análisis de datos pueden predecir el rendimiento futuro de los empleados, ayudar a crear planes de desarrollo profesional y mejorar la gestión del bienestar en el lugar de trabajo.
El impacto de la IA en la sociedad y la necesidad de adaptación

Aunque la inteligencia artificial está mejorando muchos aspectos de las industrias y los lugares de trabajo, también plantea retos significativos para los trabajadores. La automatización de tareas ha provocado una transformación en varios campos, y algunos roles tradicionales podrían desaparecer, mientras que otros evolucionarán para adaptarse a la tecnología emergente.

Sin embargo, estos cambios no deben verse sólo como amenazas. Si bien es cierto que algunas tareas podrían automatizarse, también se están creando nuevas oportunidades laborales en áreas como el desarrollo de IA, el análisis de datos y la gestión de sistemas automatizados.

Los trabajadores de diferentes sectores deben ser proactivos en la adquisición de nuevas habilidades y la actualización de sus conocimientos para no quedarse atrás. Es esencial que los profesionales se preparen para esta transición, aprendiendo a trabajar de la mano con la IA para mejorar su productividad y generar más valor en sus roles. La adaptabilidad será la clave para prosperar en un entorno cada vez más automatizado.

Conclusión

A medida que ya estamos al 2025, es evidente que la inteligencia artificial tendrá un impacto profundo en diversos sectores. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora de la personalización en servicios y productos, la IA está abriendo nuevas oportunidades y transformando la forma en que trabajamos.

Para mantenerse competitivo en este entorno, es esencial que los profesionales de todas las industrias se adapten a los cambios tecnológicos y aprendan a aprovechar las herramientas basadas en IA.

Si deseas estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en inteligencia artificial, te invitamos a explorar los artículos en el blog en Allmarket, donde compartimos información valiosa sobre cómo la IA está dando forma al futuro de los negocios y la tecnología.

Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/impacto-inteligencia-artificial-trabajos-2025

 

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...