Google la vuelve a liar. Cuando parecía que el verano llegaba a su fin con cierta calma en el mundo SEO, la compañía sorprendió con el lanzamiento de una nueva spam update. Apenas han pasado dos meses desde su última core update de junio, y ahora los buscadores, webmasters y profesionales del marketing digital tendrán que estar atentos a los efectos que traerá esta actualización, que ya empezó a desplegarse globalmente el 26 de agosto de 2025 y tardará algunas semanas en completarse.
Esta es la primera actualización de spam del año y también la primera en ocho meses, desde la lanzada en diciembre de 2024. Además, supone el primer cambio algorítmico que Google comunica tras la core update de junio de 2025, lo que aumenta la expectación entre webmasters y profesionales del SEO.
Qué implica una spam update
Aunque en muchos casos se asocia este tipo de actualizaciones con la detección de enlaces tóxicos, Google recuerda que la lucha contra el spam en la búsqueda abarca un abanico mucho más amplio de prácticas que deterioran la calidad de los resultados. Entre ellas se encuentran:
-Encubrimiento y redirecciones engañosas.
-Abuso de páginas puerta y dominios caducados.
-Contenido pirateado, malware y prácticas maliciosas.
-Exceso de palabras clave, texto oculto y enlaces irrelevantes.
-Spam de enlaces y afiliaciones sin valor.
-Tráfico generado automáticamente o mediante herramientas no autorizadas.
-Abuso de reputación de sitios de confianza.
-Raspado de datos y contenido a gran escala creado para buscadores.
-Spam generado por usuarios en foros y secciones de comentarios.
El objetivo es claro: reducir la visibilidad de páginas creadas para manipular rankings y dar prioridad a contenido útil, original y relevante.
Una actualización en contexto
La última spam update se desplegó entre el 19 y el 26 de diciembre de 2024 y fue especialmente volátil, con gran impacto en el posicionamiento de muchas webs. Antes de esa, Google había lanzado la de junio de 2024, que fue más breve.
Por eso, el despliegue actual será observado de cerca: al tratarse de una actualización global y con varias semanas de duración, es probable que muchas páginas experimenten cambios notables en visibilidad y tráfico orgánico.
Google recomienda a los editores revisar sus políticas de spam y evitar prácticas que puedan violar sus directrices, ya que los sitios que incumplen pueden ver cómo sus posiciones caen drásticamente o incluso desaparecer de los resultados.
Te puede interesar: Qué es una spam update: Google actualiza su algoritmo para luchar contra las malas prácticas SEO
La compañía ha recordado el papel de SpamBrain, su sistema de prevención basado en inteligencia artificial, que se actualiza periódicamente para detectar nuevas formas de spam. Este sistema opera de forma constante, pero cada cierto tiempo recibe mejoras significativas que Google comunica bajo el nombre de spam updates.
En la práctica, esto significa que aunque los cambios pueden sentirse de inmediato, la recuperación solo llega con el tiempo y tras demostrar que un sitio cumple con las directrices. En el caso de los link spam updates, los beneficios obtenidos con enlaces manipulados se eliminan de manera definitiva y no pueden recuperarse.
Qué esperar en las próximas semanas
Google no ha especificado qué tipo de spam está en el foco de esta actualización. Sin embargo, si un sitio experimenta cambios en su ranking o tráfico durante las próximas semanas, es muy probable que estén relacionados con el despliegue de la spam update de agosto 2025.
En definitiva, Google sigue afinando su lucha contra las prácticas de baja calidad para reforzar la integridad de sus resultados de búsqueda, en un entorno donde el contenido automatizado y la manipulación de enlaces continúan siendo grandes desafíos.
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/google-spam-update-agosto/
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...