Estos son los motivos por los que Airbnb deberá retirar casi 6.000 anuncios ilegales de su plataforma
Estos son los motivos por los que Airbnb deberá retirar casi 6.000 anuncios ilegales de su plataforma
21 de maig de 2025

El Tribunal Superior de Justicia ha instado a Airbnb a retirar, de manera inmediata, 5.800 anuncios de viviendas turísticas de su plataforma por incumplir la normativa que regula la publicidad de alojamientos turísticos.

Esta resolución por parte del TSJ desestima el recurso presentado por Airbnb frente a la orden del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de bloquear 65.935 anuncios de viviendas turísticas de la plataforma. Concretamente, esta primera tanda de 5.800 anuncios se corresponde con la primera de las tres resoluciones que el Ministerio envió a Airbnb en los últimos meses tras detectar irregularidades.

Tal y como señala el comunicado emitido por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, los casi 6.000 anuncios sobre los que se ha pronunciado el TSJ se corresponden con viviendas turísticas ubicadas en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Euskadi. Esta publicidad «vulnera la normativa de las diferentes comunidades autónomas donde Consumo ha detectado estos anuncios».

Qué infracciones presentan los anuncios publicados en Airbnb

La Dirección General de Consumo basó sus resoluciones en tres infracciones principales detectadas en 65.935 anuncios de alojamientos turísticos publicados en Airbnb. Estas son las siguientes:

Los anuncios no presentan el número de licencia o registro: un requerimiento obligatorio en varias normativas autonómicas. Esta ha sido la infracción más detectada.
El número de licencia indicado no se corresponde con el expedido por las autoridades: una práctica que puede inducir a engaño o error a las personas que contratan el servicio.
No se especifica la naturaleza jurídica de los arrendadores: no se indica si son profesionales o particulares, lo cual es un dato fundamental para que la persona que alquila la vivienda sepa si está protegida o no como consumidora.

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/anuncios-ilegales-airbnb/

ARTICLES PUBLINET
El futuro de las ventas online: cómo adaptar tu estrategia de marketing digital
23 de juliol de 2025

El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...

Leer más...
La IA de Google ya puede realizar llamadas por ti a negocios locales para realizar reservas o consultas
23 de juliol de 2025

La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...

Leer más...
Notícies
InPost adquiere Sending, adentrándose en el mercado de las entregas a domicilio
23 de juliol de 2025

InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...

Cómo configurar Alerts en Helium 10 para proteger tus listados en Amazon
23 de juliol de 2025

Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...

ChatGPT te venderá productos… y se llevará una comisión por ello
23 de juliol de 2025

OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...