La inversión publicitaria a escala global ha cogido carrerilla en la recta final del año y finiquitará finalmente 2024 con un crecimiento del 6,8% hasta alcanzar los 772.400 millones de dólares. Así lo concluye un reciente informe de Dentsu en el que se ha revisado al alza el gasto publicitario gracias al creciente impulso de la publicidad digital, que ha retornado a las cifras de crecimiento de doble dígito (+10,7%), al impacto de los grandes eventos políticos y deportivos de los últimos meses y a la mejora de las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Francia.
Con la mirada ya apalancada en 2025, Dentsu anticipa un crecimiento del 5,9% de la inversión publicitaria global, que alcanzará previsiblemente el año que viene los 817.700 millones de dólares.
En el transcurso de los próximos doce meses el crecimiento en el gasto publicitario global lo liderará la región de América gracias a la robustez de los mercados estadounidense y brasileño, donde la inversión en los canales digitales y en las plataformas de vídeo en streaming se mantendrá extraordinariamente sólida.
La inversión publicitaria crecerá también con fuerza en Asia-Pacífico (+5,8%), donde la publicidad propulsada por la IA hará las veces de trampolín del gasto publicitario en mercados como India.
Ligeramente más endeble se mostrará el gasto publicitario en la región EMEA (+5%), donde destacará el enorme empuje de la publicidad digital en mercados claves en el viejo continente como Reino Unido.
En su estudio Dentsu anticipa la inauguración de la nueva era algorítmica en la industria publicitaria, una era en la que publicidad cimentada en los datos llevará cada vez más la batuta en las estrategias de medios. De acuerdo con Dentsu, el gasto publicitario llevado en volandas por los algoritmos engullirá el 79% de la inversión global en 2027.
El crecimiento de la inversión publicitaria será llevado en volandas en 2025 por los canales digitales
Durante los próximos 12 meses digital se afianzará como el canal que más celeridad pegará el estirón en 2025. Digital protagonizará un incremento del 9,2% durante el año que viene, alcanzará un volumen de inversión de 513.000 millones de dólares y aglutinará el 62,6%% de gasto publicitario a escala global.
Dentro del segmento digital crecerá con particular brío el «retail media», que protagonizará un crecimiento del 21,9% en 2025.
Por su parte, el área de «paid social» protagonizará un incremento del 8,7% en 2025 gracias a un ecosistema integrado que amalgama sin fisuras el «shopping», el vídeo, las búsquedas y el «gaming». «Paid social» será el año que viene un canal de una relevancia absolutamente crucial para forjar conexiones con los más jóvenes. No en vano, el 79,7% de los jóvenes adscritos a la Generación Z utiliza Instagram con periodicidad mensual y el 42% de los CMO planea igualmente dar fuelle la inversión en el cada vez más boyante influencer marketing.
El canal «paid search» crecerá, por su parte, un 6,7% durante los próximos doce meses gracias a los constantes avances en el ámbito de la IA que están devolviendo a los buscadores parte del protagonismo que perdieron en su día como consecuencia del enorme empuje de la publicidad en las redes sociales y del «retail media»
Si nos detenemos en el vídeo online, este canal crecerá previsiblemente un 8% en 2025 aupado por la búsqueda de entornos publicitarios de confianza por parte de los anunciantes.
Crecerá también con muchísima fuerza durante el año que viene la publicidad programática (+11%), que concitará más del 70% de la inversión publicitaria global en 2025.
La televisión protagonizará durante el año que viene un crecimiento marginal del 0,6% gracias al empuje de la CTV (+18,4%), pero seguirá lastrada por el declive de la publicidad en la televisión lineal (-2,5%).
El gasto publicitario en los medios impresos mantendrá la espiral hacia abajo de los últimos años, mientras que el cine y la publicidad exterior protagonizarán incrementos en la inversión del 3,2% y el 3,9% respectivamente.
Por sectores, donde se proyecta un mayor crecimiento de la inversión publicitaria a escala global es en el ramo de las finanzas (+6,4%), la industria farmacéutica (+5,8%) y el sector de los viajes y el transporte (+5,5%).
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/gasto-publicitario-global-protagonizara-brinco-2025
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...