El comercio online en España batió su récord en el 3ºT de 2024
El comercio online en España batió su récord en el 3ºT de 2024
10 d’abril de 2025

El tercer trimestre de 2024 ha sido un período de gran crecimiento para el comercio online en España, alcanzando cifras récord en términos de facturación. Según los últimos datos disponibles, la facturación del comercio electrónico en el país alcanzó los 24.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,6% con respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento sorprendente refleja la cada vez mayor confianza de los consumidores españoles en la compra en línea, así como la mejora continua en la oferta y la experiencia de compra que ofrecen las tiendas en línea.
Factores clave del crecimiento

Entre los factores que han contribuido a este aumento destacan:

La expansión de la banda ancha y la mejora en la conectividad a Internet en todo el país, lo que facilita el acceso a las tiendas en línea desde cualquier lugar.
La mayor oferta de productos y servicios disponibles en línea, lo que aumenta la variedad y la competencia, beneficiando al consumidor.
La implementación de medidas de seguridad más robustas por parte de los comercios en línea, lo que incrementa la confianza de los consumidores al realizar compras en línea.

Impacto en la economía

El impacto de este crecimiento en el comercio electrónico sobre la economía española es significativo. El aumento en la facturación del comercio online no solo beneficia a las tiendas en línea y a los minoristas tradicionales que han expandido su presencia en Internet, sino que también tiene un efecto positivo en la creación de empleo y en el PIB del país. Además, el comercio electrónico fomenta la competencia y la innovación, lo que puede llevar a mejoras en la calidad y el precio de los productos y servicios.
Desafíos y oportunidades futuras

A medida que el comercio online continúa creciendo, también surgen nuevos desafíos y oportunidades. Algunos de los puntos clave a considerar incluyen:

La necesidad de inversión en tecnologías de seguridad de la información para proteger la privacidad y la seguridad de los consumidores.
La importancia de mejorar la experiencia del usuario a través de interfaces más intuitivas y procesos de checkout más rápidos y seguros.
La oportunidad de expandirse hacia nuevos mercados y segmentos de clientes, tanto a nivel nacional como internacional.

Conclusión

En resumen, el récord batido por el comercio online en España en el tercer trimestre de 2024 es un indicador claro del potencial y la salud del sector. Con una facturación que ha superado los 24.500 millones de euros y un crecimiento del 12,6%, es evidente que el comercio electrónico seguirá jugando un papel cada vez más importante en la economía del país. Para aprovechar al máximo este crecimiento, las empresas deben estar preparadas para enfrentar los desafíos que se presentan y para capitalizar las oportunidades que ofrece este dinámico y en constante evolución sector.

Fuente: https://consultoresretail.com/el-comercio-online-en-espana-batio-su-record-en-el-3ot-de-2024-la-facturacion-alcanzo-los-24-500-me-126/?srsltid=AfmBOoomtK-nKrUxFcbKA7ns3V2cpRg2Llj6q_pjkvSLrlUztvYUYPNM

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...