El 77% de las pymes españolas ya aceptan pagos digitales
El 77% de las pymes españolas ya aceptan pagos digitales
14 de maig de 2023

En el marco de un contexto marcado por una creciente digitalización por parte del consumidor, las pymes españolas han encontrado en los pagos digitales un aliado clave para mantener e impulsar sus negocios, adaptándose a su vez a las nuevas necesidades digitales de los consumidores. Así lo reflejan los datos del informe publicado por Visa, compañía líder en pagos digitales, destacando que el 77% de los pequeños comercios en España actualmente aceptan pagos digitales. En este sentido, el estudio destaca que cada vez son más los comercios españoles que aceptan pagos digitales en sus negocios, ya que en solo un año la cantidad de pymes españolas que acepta pagos digitales ha aumentado once puntos porcentuales (77% en 2023 vs. 66% en 2022).   

Para comprender cómo se han adaptado las pymes españolas a un consumidor cada vez más digital, Visa ha analizado el grado de digitalización y uso de los pagos digitales en más de 800 pequeños comercios en España. Como resultado, otra de las tendencias que destacan es el del uso de la tarjeta entre los consumidores, que ya representa el 37% del total de los pagos en aquellos comercios que aceptan este método de pago.

Así, el pequeño comercio pone de manifiesto las múltiples ventajas de la adopción de pagos digitales y el valor añadido que aporta a las pymes. Y es que, según el informe, el 66% de los comercios que actualmente aceptan pagos digitales consideran que el pago con tarjeta reduce el riesgo de no ser pagados. Además, afirman que esta digitalización les reporta mejores cifras de negocio, ya que más de la mitad (54%) de las pymes encuestadas afirma que ha aumentado su volumen de negocio entre un 6% y un 15% desde que comenzaron a aceptar pagos digitales. También ven incrementada la cuantía del ticket medio, puesto que el 65% de las pymes encuestadas considera que el volumen de gasto incrementa al pagar con tarjeta.

Ante este contexto, Roble Dorronsoro, responsable de Comercios y Aceptación de Visa en el sur de Europa, subraya la importancia de continuar impulsando la digitalización y aceptación de pagos en todos los comercios: “Es una gran noticia comprobar que cada vez son más las pymes que conocen el valor añadido que les aportan lo pagos digitales en sus negocios. Sin embargo, no podemos olvidar que hay que seguir apoyando a ese 23% de pymes que todavía no aceptan pagos digitales. En 2020 en Visa nos comprometimos a acelerar la digitalización de 8 millones de pymes en Europa, poniendo a su disposición una red de pagos global, rápida y segura, así como nuevas maneras de aceptar pagos digitales con un smartphone y sin necesidad de contar con un terminal, tales como la tecnología Tap to Phone”.

La seguridad sigue siendo una de las principales ventajas para la digitalización de pagos de las pymes

La seguridad continúa posicionándose entre las principales razones que han señalado las pymes encuestadas para apostar por la digitalización de los pagos en sus negocios. En concreto, el 76% de las pymes que aceptan pagos con tarjeta consideran las herramientas de prevención de Fraude y Seguridad como un factor relevante dentro de su oferta de pagos.

Por otro lado, para las pymes, los pagos digitales también ofrecen una mayor agilidad y facilidad en cada pago, y, según el informe, el 67% de las pequeñas empresas que aceptan pagos con tarjeta lo consideran un método más fácil que otros medios de pago.

Centrándonos en los distintos sectores, el estudio pone de relieve que, mientras sectores como el Retail (productos) (91%), Alimentación y Bebidas (86%), o el de Viajes y Transporte (84%) ya tienen muy buenas cifras en cuanto a aceptación, otros verticales como la Educación (65%) todavía cuentan con margen para digitalizarse.

 

Tomado de: https://ecommerce-news.es/el-77-de-las-pymes-espanolas-ya-aceptan-pagos-digitales/

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...