¿Cuáles son las nuevas tendencias en métodos de pago online frente a un futuro económico incierto?
¿Cuáles son las nuevas tendencias en métodos de pago online frente a un futuro económico incierto?
16 de març de 2023

Los pagos eficaces son la herramienta crucial para que las empresas digitales puedan prosperar favorablemente en el entorno económico incierto que se vislumbra para este año. Ofrecer unos pagos seguros aumenta la confianza en los comercios electrónicos y aporta transparencia a los compradores online.

Actualmente, el 73% de los consumidores afirma que la autenticación multifactor hace que sus pagos sean seguros. Por su parte, el 34% de los comercios electrónicos asegura que los pagos lentos y engorrosos suponen un riesgo de reputación muy alto para su negocio y el 30% tienen previsto invertir en mejorar la experiencia del momento de pago de sus clientes en los próximos 12 meses.

Es complicado descifrar el papel de los métodos de pago en este nuevo año de inestabilidad económica y conocer las innovaciones y tendencias que se darán en el 2023. Por eso mismo, desde Checkout.com, junto con 9 expertos en pagos, han predicho las tendencias del sector en su Agenda de Pagos Digitales 2023.

Los pequeños detalles en el mundo de los pagos marcarán la diferencia
Los pagos son el motor de valor de las empresas digitales y su éxito depende de la resolución de problemas, la innovación y la estrategia. De esta manera, ayudan a desbloquear ingresos, reducir costes y contribuir a la estrategia empresarial. 

Apostar por la innovación en los métodos de pago supondrá grandes oportunidades para que las empresas optimicen sus líneas de ingresos existentes, además de poder desbloquear otras nuevas. Actualmente, el 68% de las marcas ya están invirtiendo en mejorar las tecnologías de pago de cara a mejorar su futuro.

Reducir los falsos rechazos se convertirá en una prioridad para los equipos de pagos

En situaciones económicas inciertas, perfeccionar el rendimiento de los pagos online debe ser prioritario para las empresas, algo que quedó reflejado durante el incremento de las ventas online durante la pandemia.

La clave para optimizar los pagos es minimizar los falsos rechazos, es decir, cuando por error se rechaza de manera involuntaria el pago de un cliente. Según un estudio de Checkout.com, únicamente una cuarta parte de los minoristas alcanzan tasas de autorización del 90% o superior.

Aumentan los riesgos de fraude para las empresas de todos los sectores 
En épocas convulsas se suelen incrementar los fraudes. A medida que nos acercamos a periodos de incertidumbre económica, los índices de fraude incrementan. Según un estudio realizado por Checkout.com, el 27% de los comercios electrónicos ya ha sufrido un aumento de las tasas de devolución de cargos, y el 19% afirma haber sufrido fraudes de cantidades significativas.

Para poder acotar estos fraudes, tal y como se detalla en la Agenda de Pagos Digitales 2023 deberemos seguir 4 puntos de acción: analizar e identificar cualquier punto débil en las variables de fraude; personalizar totalmente la protección contra el fraude; implementar una solución que utilice el aprendizaje automático (Machine Learning); y utilizar un enfoque de autenticación a varios niveles.

Los métodos de pago que impulsan el gasto del consumidor elevan su potencial

Durante los últimos años hemos visto una evolución en la manera de realizar los pagos digitales. Los usuarios se inclinan cada vez más por los monederos digitales y el formato ‘Compra Ahora y Paga Después’ (BNPL, por sus siglas en inglés). El reto este año para los comerciantes seguirá siendo garantizar y ofrecer el método de pago adecuado, en el canal adecuado, al consumidor adecuado y en el momento adecuado para crear la mejor oportunidad de convertir a ese cliente. 

Según un estudio de Checkout.com, el 56% de los consumidores que no puede pagar con su método de pago preferido asegura que es probable que abandone el carrito. Por su parte, 27% de los consumidores, entre 18 y 24 años, espera utilizar el método BNPL con regularidad para pagar sus compras, mientras que el 53% de los consumidores británicos y el 43% de los consumidores estadounidenses, utilizaron un monedero digital para pagar sus compras el año pasado.

Los pagos siguen impulsando la innovación en el modelo de negocio

La innovación en los métodos de pago va ligada a la innovación en el modelo de negocio de las empresas. Según datos de Checkout.com, un tercio de los comercios quiere crear una plataforma de mercado para ofrecer a los clientes una gama más amplia de productos y servicios. 

Por su parte, el 23% de los negocios online planea ofrecer criptomonedas como método de pago para el 2024 y el 8% de los consumidores planea pagar regularmente con cripto en los próximos 12 meses.

Agenda de Pagos Digitales 2023 de Checkout.com
El cambio durante los próximos meses es inevitable, y las empresas deben preparar sus métodos de pago para el futuro. Es esencial asociarse con un proveedor de servicios de pago de última generación que ayude a las entidades a adaptarse a estos cambios, con tecnología flexible y revisiones periódicas de los sistemas. El objetivo principal de Checkout.com no es solo mantener la funcionalidad de los pagos, sino también optimizarlos para las necesidades únicas y cambiantes de una empresa.

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...