Un 40,3% de los eCommerce españoles afirma que la situación de su negocio se mantiene similar a antes de la invasión de Ucrania.
El conflicto no ha paralizado al sector del comercio electrónico y, pese a que sus esfuerzos se han visto doblegados, las últimas cifras demuestran que el eCommerce sigue al alza. Al 30,9% de los negocios españoles, no le ha afectado de ninguna forma a la actividad de su negocio, siendo el país europeo al que menos le ha impactado la situación.
Ya es un hecho que la guerra de Ucrania está teniendo consecuencias a nivel mundial, provocando un decrecimiento económico y dando lugar a una inflación sin precedentes. La limitación de productos básicos provenientes de Rusia, como es el caso del petróleo o el gas, o de Ucrania, como lo son el trigo y el maíz, han provocado que los precios se disparen y afecten a multitud de materias primas no solo en Europa, sino en todo el mundo.
Estos costes al alza van a repercutir de lleno en todos los hogares del mundo, especialmente en aquellos más vulnerables. Sin embargo, el conflicto no ha paralizado al sector del comercio electrónico, se han doblegado sus esfuerzos y, por ello, las últimas cifras del eCommerce demuestran que el sector sigue al alza.
Según la última encuesta realizada por la plataforma Packlink PRO a más de 2.000 eCommerce europeos, un 40,3% de los eCommerce españoles afirma que pese al impacto del conflicto, su situación se mantiene similar a antes de la invasión, por encima de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%). Aunque Francia y España son los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje de 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).
Repercusión en la cadena de suministro
Otro de los factores que ha afectado el conflicto bélico ha sido la cadena de suministro. Según las últimas cifras de la encuesta realizada por Packlink PRO, el 37,2% de las empresas españolas asegura que se han visto afectadas en cuanto a materiales y stock, una cifra inferior a la de Alemania (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).
En este mismo sentido, al 30,9% de los negocios españoles asegura que no le ha impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, siendo uno de los países a los que menos le ha podido afectar la situación por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%).
Tendencias de consumo
Otro de los datos que ofrece este estudio del sector eCommerce español se centra en la temporada de ventas del año o en la categoría en la que opera el negocio. Puesto que son varios los factores que determinan su continuidad.
Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Lo mismo ocurre en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).
En este mismo sentido, frente a la época de Rebajas o Black Friday, las Navidades continúan al alza siendo una época de ventas fructíferas en el eCommerce, alcanzando un 24,4% de las ventas en España, por encima de Italia (23%) y Reino Unido (19,1%) y por debajo de Alemania (29,3%) y Francia (29%).
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...