Desde que Donald Trump se impusiera en las urnas el pasado mes de noviembre en las urnas allende los mares, muchos usuarios de X, que a través de su dueño Elon Musk habría jugado un importantísimo rol en la victoria del candidato republicado, han comenzado a abandonar masivamente la red de microblogging para refugiarse en Bluesky, que ha terminado erigiéndose en una atractiva alternativa a la red social otrora conocida como Twitter.
Bluesky, que salió del cascarón en 2019 en el seno de Twitter como un «protocolo de red social descentralizada» y se separó legalmente de esta plataforma en 2021, sigue atrayendo a usuarios decepcionados con el devenir de X desde que Elon Musk adquiriera la red social en octubre de 2022 y ha superado recientemente la barrera de los 25 millones de usuarios.
Solo desde el pasado 19 de noviembre Bluesky, que está convirtiéndose en una suerte de némesis para X, ha atraído a sus filas a más de 5 millones de usuarios.
La red social, que al estar vinculada a Twitter desde sus inicios presenta muchas concomitancias con esta red social, comenzó a crecer de manera meteórica después de que se celebraran las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 5 de noviembre. En las últimas semanas el crecimiento de Bluesky se ha ralentizado ligeramente, pero ello no le ha impedido rebasar la frontera de los 25 millones de usuarios en todo el mundo.
X habría jugado un papel estelar en la victoria de Donald Trump en las elecciones
Así y todo, Bluesky sigue siendo una red social considerablemente más pequeña que X, que no publica cifras relativas a su número de usuarios desde su adquisición por parte de Elon Musk hace aproximadamente dos años, pero contaría previsiblemente con varios cientos de millones de usuarios en todo el mundo.
Musk fue en los últimos comicios presidenciales celebrados al otro del charco uno de los más firmes apoyos de Donald Trump, que ha hecho hueco, no en vano, al sudafricano en su gabinete para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental. Además, desde que pusiera al timón de X hace dos años, Musk ha hecho más laxa la política de moderación de contenidos en esta red social, donde camparían actualmente a sus anchas la desinformación, las teorías de la conspiración y el discurso del odio, según las voces más críticas. Ello ha provocado no solo la fuga masiva de usuarios de X sino también de los anunciantes que invertían otrora en Twitter.
En tanto en cuanto es una plataforma de naturaleza descentralizada, Bluesky, que nació cuando Jack Dorsey estaba aún al frente de Twitter, permite la interconexión en un único lugar de varias redes sociales de forma simultánea.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/bluesky-rebasa-barrera-millones-usuarios
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...