Tradiciones y decoración La Navidad es una época del año para pasar tiempo con nuestros seres queridos, disfrutar de comilonas y regalos y maravillarnos ante los adornos festivos. El 86% de los españoles decorarán sus hogares este año y 8 de cada 10 esperarán a diciembre para hacerlo. Entre todos los países encuestados, italianos (43%), españoles (42%) y portugueses (41%) son los que más apuestan por la clásica escena de la Natividad a la hora de decorar sus casas, aunque el árbol navideño (90%) y los adornos (60%) sean los elementos más populares en estas fechas. Pese a tener una reputación menos ecologista que sus vecinos nórdicos, los países del sur de Europa son los que más reutilizan su decoración navideña año tras año. En España, 3 de cada 4 encuestados opta por un abeto de plástico que guardan una vez pasadas las fiestas. Asimismo, 1 de cada 3 indica que no comprará ningún adorno este año prefieriendo reciclar aquellos que ya posee. El ahorro es también un tema central en las decoraciones navideñas, y más este año. Es por ello que 1 de cada 4 españoles va a utilizar menos decoraciones luminosas dentro de casa y 1 de cada 4 renuncia a este tipo de ornamentos para engalanar sus fachadas o jardines. Regalos Pese al contexto económico actual, el 89% de los españoles piensan comprar regalos este año. Solo les superan los noruegos (92%) y los irlandeses (90%) en este afán de sorprender a sus seres queridos. Sin embargo, la mayoría de los compradores intentarán ser más ahorradores que el año pasado. Un 86% se ha fijado el objetivo de estar más atento a los precios y descuentos a la hora de comprar regalos. Es por ello que un 51% de los españoles ha adelantado sus compras de Navidad a noviembre con el fin de aprovechar las ofertas de Black Friday. Un 40% esperará hasta diciembre con la esperanza de poder disfrutar también de algún descuento y un 39% de los españoles confiará en apps de shopping como Klarna para ahorrar en sus compras navideñas. La tradición del amigo invisible se consolida en nuestro país: 2 de cada 3 españoles piensan participar. El 70% se ha fijado un presupuesto máximo: entre 11 y 25€ para el 32% de los encuestados y entre 26 y 50€ para otro 31%. La sostenibilidad y la solidaridad juegan también un rol fundamental en estas fechas: un 35% de los españoles donará objetos o prendas que ya no usa, un 24% los venderá para financiar parte de sus regalos y un 18% optará por regalos de segunda mano para sus amigos y familiares. Un 42% de los babyboomers reutilizará también el papel de regalo.
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...