Tradiciones y decoración La Navidad es una época del año para pasar tiempo con nuestros seres queridos, disfrutar de comilonas y regalos y maravillarnos ante los adornos festivos. El 86% de los españoles decorarán sus hogares este año y 8 de cada 10 esperarán a diciembre para hacerlo. Entre todos los países encuestados, italianos (43%), españoles (42%) y portugueses (41%) son los que más apuestan por la clásica escena de la Natividad a la hora de decorar sus casas, aunque el árbol navideño (90%) y los adornos (60%) sean los elementos más populares en estas fechas. Pese a tener una reputación menos ecologista que sus vecinos nórdicos, los países del sur de Europa son los que más reutilizan su decoración navideña año tras año. En España, 3 de cada 4 encuestados opta por un abeto de plástico que guardan una vez pasadas las fiestas. Asimismo, 1 de cada 3 indica que no comprará ningún adorno este año prefieriendo reciclar aquellos que ya posee. El ahorro es también un tema central en las decoraciones navideñas, y más este año. Es por ello que 1 de cada 4 españoles va a utilizar menos decoraciones luminosas dentro de casa y 1 de cada 4 renuncia a este tipo de ornamentos para engalanar sus fachadas o jardines. Regalos Pese al contexto económico actual, el 89% de los españoles piensan comprar regalos este año. Solo les superan los noruegos (92%) y los irlandeses (90%) en este afán de sorprender a sus seres queridos. Sin embargo, la mayoría de los compradores intentarán ser más ahorradores que el año pasado. Un 86% se ha fijado el objetivo de estar más atento a los precios y descuentos a la hora de comprar regalos. Es por ello que un 51% de los españoles ha adelantado sus compras de Navidad a noviembre con el fin de aprovechar las ofertas de Black Friday. Un 40% esperará hasta diciembre con la esperanza de poder disfrutar también de algún descuento y un 39% de los españoles confiará en apps de shopping como Klarna para ahorrar en sus compras navideñas. La tradición del amigo invisible se consolida en nuestro país: 2 de cada 3 españoles piensan participar. El 70% se ha fijado un presupuesto máximo: entre 11 y 25€ para el 32% de los encuestados y entre 26 y 50€ para otro 31%. La sostenibilidad y la solidaridad juegan también un rol fundamental en estas fechas: un 35% de los españoles donará objetos o prendas que ya no usa, un 24% los venderá para financiar parte de sus regalos y un 18% optará por regalos de segunda mano para sus amigos y familiares. Un 42% de los babyboomers reutilizará también el papel de regalo.
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...