H&M empezará a cobrar las devoluciones. El segundo mayor distribuidor de moda extenderá en 2023 el cobro de las devoluciones entre diez y quince mercados, según ha comunicado la consejera delegada de H&M, Helena Helmersson, en la presentación de los resultados.
Aunque, por el momento no conocemos exactamente cuáles son los países donde se aplicará el cobro por las devoluciones. Por el momento, sabemos que han tenido “buenos resultados con las pruebas, así que el próximo paso es llevar esta iniciativa a entre diez y quince mercados más, después veremos cómo avanza”, han compartido en Moda.es.
El grupo sueco empezó a investigar cómo podía afectar a sus negocios en septiembre de 2022. Para ello, lanzó en algunos mercados el cobro de las devoluciones para conocer cómo respondían los consumidores. No obstante, esta condición solo se aplica al canal online, todavía el canal físico no se verá afectado.
Esta podría ser una de las estrategias de H&M para comenzar a encontrar una solución a su caída sufrida en el ejercicio de 2022. Las ventas de la compañía han sido de 223.553 millones de coronas suecas.
Otras marcas que han comenzado a cobrar las devoluciones
El grupo sueco no ha sido la primera compañía del sector de la moda en tomar esta decisión. Inditex lleva desde el 2022 cobrando por las devoluciones online en treinta mercados de los que opera, aunque por el momento en España no se ha aplicado esta medida.
Otras marcas que ya están cobrando por las devoluciones son Uniqlo, que comenzó a hacerlo en marzo del año pasado; Boohoo se sumó a la tendencia en julio de 2022, explicó que esta medida era para frenar los gastos por los costes de transporte; y Zalando que lleva desde 2019 cobrando en nueve mercados los pedidos que no superan un gasto mínimo.
tomado de: https://ecommerce-news.es/las-marcas-comienzan-a-cobrar-las-devoluciones/
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...