En tiempos de cambio climático y calentamiento global, la sostenibilidad se convierte en un tema cada vez más importante también en el comercio minorista. Con una creciente conciencia de los problemas ambientales, el comportamiento de consumo de las personas cambia. Según el contenido de la Encuesta Global de Consumidores sobre el consumo sostenible de Statista, el 51% de los consumidores alemanes, por ejemplo, tienen la sensación de que pueden contribuir a abordar los problemas ambientales a través de su propio comportamiento diario. Más de la mitad de los encuestados prestan atención a aspectos como el embalaje respetuoso con el medio ambiente, el bienestar animal o el comercio justo. La compra de segunda mano también es una forma de reducir la huella de carbono. El 52% de los consumidores son compradores de segunda mano. En países como Francia o el Reino Unido, el porcentaje es incluso visiblemente más alto. No es de extrañar, por lo tanto, que el comercio electrónico de segunda mano también sea un negocio floreciente en Europa.
Recommerce es un término relativamente joven que describe la venta de productos usados, a veces sin usar y, a veces, reacondicionados o reciclados, principalmente a través de plataformas de mercado online en forma de economía circular. Según los últimos datos publicados por Cross-Border Commerce Europe SPRL, el mercado europeo total de recomercios fue de 75.000 millones de euros en 2021. El aumento de la conciencia ecológica, pero también una mayor sensibilidad a los precios entre los consumidores debido a la inflación, impulsan aún más el mercado: para 2025, se espera un volumen de mercado de 120 mil millones de euros. Esto corresponde a un aumento del 60%. También se espera que el papel que desempeña el recommerce en el comercio electrónico en general crezca: se prevé que la participación del comercio electrónico de segunda mano en el mercado minorista en línea general sea del 14% en 2025, frente al 10% en 2021. Una mirada más cercana a algunos de los actores clave en el mercado europeo de reCommerce da otra pista sobre la relevancia de la tendencia.
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...