El sector de productos de segunda mano online en Europa crece un 60%
El sector de productos de segunda mano online en Europa crece un 60%
22 de febrer de 2023

En tiempos de cambio climático y calentamiento global, la sostenibilidad se convierte en un tema cada vez más importante también en el comercio minorista. Con una creciente conciencia de los problemas ambientales, el comportamiento de consumo de las personas cambia. Según el contenido de la Encuesta Global de Consumidores sobre el consumo sostenible de Statista, el 51% de los consumidores alemanes, por ejemplo, tienen la sensación de que pueden contribuir a abordar los problemas ambientales a través de su propio comportamiento diario. Más de la mitad de los encuestados prestan atención a aspectos como el embalaje respetuoso con el medio ambiente, el bienestar animal o el comercio justo. La compra de segunda mano también es una forma de reducir la huella de carbono. El 52% de los consumidores son compradores de segunda mano. En países como Francia o el Reino Unido, el porcentaje es incluso visiblemente más alto. No es de extrañar, por lo tanto, que el comercio electrónico de segunda mano también sea un negocio floreciente en Europa.

Recommerce es un término relativamente joven que describe la venta de productos usados, a veces sin usar y, a veces, reacondicionados o reciclados, principalmente a través de plataformas de mercado online en forma de economía circular. Según los últimos datos publicados por Cross-Border Commerce Europe SPRL, el mercado europeo total de recomercios fue de 75.000 millones de euros en 2021. El aumento de la conciencia ecológica, pero también una mayor sensibilidad a los precios entre los consumidores debido a la inflación, impulsan aún más el mercado: para 2025, se espera un volumen de mercado de 120 mil millones de euros. Esto corresponde a un aumento del 60%. También se espera que el papel que desempeña el recommerce en el comercio electrónico en general crezca: se prevé que la participación del comercio electrónico de segunda mano en el mercado minorista en línea general sea del 14% en 2025, frente al 10% en 2021. Una mirada más cercana a algunos de los actores clave en el mercado europeo de reCommerce da otra pista sobre la relevancia de la tendencia.

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...