The Walt Disney Company no consigue esquivar el tsunami de despidos en las tecnológicas y ha comunicado la salida de 7.000 personas, lo que se traduce en un 3,6% del total de su plantilla en todo el mundo. Esta decisión se enmarca dentro de su plan de reducción de costes que afectará también a sus contenidos.
Así lo anunció Bob Iger, director ejecutivo de la compañía, en una llamada con analistas para comentar los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, en el que ganó 1.279 millones de dólares (1.196,2 millones de euros), un 16% más interanual. Según informó la agencia Bloomberg, el máximo ejecutivo de la empresa también detalló que la reestructuración les ahorrará 5.500 millones de dólares (5.100 millones de euros) en costes.
Como parte del cambio, el director ejecutivo de Disney también anunció que la compañía se reorganizará en tres divisiones: una unidad de entretenimiento que incluye sus principales negocios de cine y televisión, las cadenas deportivas ESPN y la unidad de parques temáticos, que incluye cruceros y tiendas de productos.
Iger apostilló que estos cambios tienen como objetivo mejorar los márgenes de beneficio y se enmarcan en la transformación que la compañía ha adoptado en los últimos años y que incluyen un refuerzo de sus franquicias y el desarrollo de su plataforma de contenidos en línea.
Disney+, en pérdidas
En la presentación de los resultados trimestrales, la empresa dio cuenta de una pérdida de 2,4 millones de suscriptores en su servicio de ‘streaming’ Disney+ e indicó que este arroja pérdidas, aunque no las cuantificó. Así, dentro de ese sector, los contenidos de ‘streaming’ ingresaron 5.300 millones de dólares (4.940 millones de euros) pero tuvieron pérdidas operativas de 1.100 millones de dólares (1.025 millones de euros) debido, sobre todo, a las pérdidas de Disney+.
El sector tecnológico se encuentra inmerso en una oleada de despidos y cada vez son más las compañías que anuncian recortes de personal. Solo Amazon (18.000 despidos), Microsoft (10.000) y Alphabet, empresa matriz de Google, (12.000), acumulan en lo va de año el despido de 40.000 empleados. También, Meta, matriz de Facebook, anunció 11.000 despidos en noviembre del año pasado, lo que afectó al 13% de su plantilla laboral.
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...