Los últimos años han significado un punto de inflexión para el marketing. La recuperación de la planificación publicitaria en EE.UU. está superando casi todas las expectativas. La publicidad está desempeñando un papel más importante, incrementando las ventas a través del ecommerce.
El gasto en publicidad se espera que llegue a los 61.150 millones de dólares en 2024, según las previsiones de Insider Intelligence. En concreto, es casi el triple de la cifra de 2020 de 20.810 millones de dólares. Así, representa una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 30,9% en ese período de cuatro años.
Mayor crecimiento en retail media
Eso significa que el retail media crecerán más rápido que todos los demás canales publicitarios importantes de EE.UU., excepto CTV. Se prevé que CTV tendrá una TCAC del 33,3% de 2020 a 2024. Los canales con tasas más bajas para ese período de tiempo incluyen el vídeo (26,2%), las redes sociales (21,4%), lo digital (20,0%) y la búsqueda (18,5%).
Actualmente los medios minoristas están en el mismo lugar que la televisión tradicional, ya que la proyección de la última es alcanzar los 67.170 millones de dólares en 2024. Cada vez los medios minoristas van cogiendo una mayor fuerza y la televisión tiene un declive gradual, solo es cuestión de tiempo antes de que los medios minoristas se conviertan en el más grande de esos dos mercados publicitarios en los Estados Unidos.
Previsión para 2023
A pesar de que los datos son positivos, la perspectiva actual para el gasto publicitario en medios minoristas digitales, aunque sólida, es ligeramente inferior a lo que se esperaba. En octubre de 2021 desde Insider Intelligence proyectaron un gasto de 52.200 millones de dólares para 2023, en comparación con la estimación actual de 51.300 millones de dólares. La razón de esta reducción de unos 850 millones de dólares, o el 1,7% del total anterior, es doble. Por un lado, el impacto negativo de las interrupciones de la cadena de suministro y, por otro lado, la nueva visibilidad de los ingresos publicitarios de Amazon y Walmart de sus ganancias trimestrales.
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...