El sector travel se encuentra en una constante evolución, impulsado por el crecimiento económico y la necesidad de adaptarse a un viajero cada vez más digital. En 2023, el turismo representó el 9,1% del PIB mundial y ha seguido su crecimiento en 2024, con una recuperación desigual en diferentes regiones. La tecnología juega un papel clave en esta transformación, revolucionando la experiencia del viajero y optimizando la operativa de las empresas del sector.
La inteligencia artificial (IA), el Big Data, la realidad virtual y aumentada (VR/AR) y la robótica están liderando la digitalización de la industria. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también optimizan la gestión empresarial, generando un turismo más eficiente y personalizado. Todo esto lo ha analizado la consultora t2ó ONE en un nuevo informe Industry, donde ofrecen ejemplos clave que evidencian esta nueva realidad.
Las principales tendencias tecnológicas que están transformando el sector
Inteligencia Artificial: La hiperpersonalización del turismo
La IA está revolucionando el sector turístico al permitir experiencias personalizadas y mejorar la eficiencia operativa. Desde chatbots hasta sistemas de recomendación basados en aprendizaje automático, la IA facilita la toma de decisiones y la atención al cliente.
Smile.CX GAIA: Este sistema de IA de Covisian está revolucionando la gestión de consultas en el turismo. Procesa grandes volúmenes de solicitudes de itinerarios y automatiza la generación de propuestas de viaje, reduciendo los tiempos de respuesta de días a minutos.
Guidegeek: Un asistente de viajes basado en WhatsApp que analiza consultas en tiempo real y ofrece recomendaciones personalizadas sobre destinos, presupuestos y documentos necesarios para el viaje.
Realidad Virtual y Aumentada: Viajes inmersivos antes de viajar
Las tecnologías inmersivas están transformando la forma en que los viajeros eligen sus destinos y experimentan los lugares antes de visitarlos.
Barceló Punta Umbría Beach Resort: Ha implementado «The Magic Room», una experiencia de realidad virtual multiusuario en colaboración con Univrse, donde los visitantes pueden explorar entornos virtuales interactivos.
Domus Aurea en Roma: Mediante recorridos de realidad virtual, los turistas pueden explorar el majestuoso palacio de Nerón tal como era en el siglo I, combinando historia y tecnología para una experiencia inmersiva única.
Big Data: Análisis para optimizar estrategias y mejorar la experiencia
El uso del Big Data en turismo permite personalizar servicios, optimizar estrategias de precios y anticipar tendencias del mercado.
BBVA y SECTUR en México: Utilizaron datos de transacciones para analizar el comportamiento de turistas y mejorar la planificación de destinos.
Air Europa y su Data Academy: Lanzó un programa de capacitación en análisis de datos para empleados, con el objetivo de convertir a la aerolínea en una empresa data-driven y mejorar la experiencia del cliente.
Robótica: Automatización al servicio del turismo
La robótica está transformando el turismo, desde la automatización de procesos hasta la atención al cliente, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes.
Magic Costa Blanca: Implementó robots colaborativos en sus hoteles para la atención al cliente, reduciendo tiempos de espera y aumentando la eficiencia operativa en un 600%.
Bumerania Robotics: Está desarrollando el primer hotel robotizado de Europa en Benidorm, donde los autómatas asumirán tareas operativas y mejorarán la experiencia del huésped.
El sector turístico está en una era de transformación digital sin precedentes. La aplicación de inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data y robótica está redefiniendo la experiencia del viajero y optimizando la gestión empresarial. No cabe duda de que la innovación continuará siendo clave para el crecimiento y la diferenciación en el competitivo mundo del turismo.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/digital-innovation-trends-by-t2o/tendencias-tecnologicas-revolucionando-sector-travel
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...