Evolución de la publicidad programática: tendencias y desafíos para 2025
Evolución de la publicidad programática: tendencias y desafíos para 2025
13 de febrer de 2025

Tendencias de la publicidad programática para 2025

Gracias a la evolución de la publicidad programática, se prevé la introducción de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático en los procesos de toma de decisiones. Estas tecnologías permiten optimizar las campañas de manera más eficaz, personalizando los anuncios en tiempo real y maximizando el retorno de inversión (ROI). A medida que la IA mejora, los anunciantes podrán segmentar audiencias de forma más acertada y predecir comportamientos de compra con mayor exactitud.
Publicidad en nuevos entornos

Otro aspecto relevante en la evolución de la publicidad programática es su auge en entornos no tradicionales, como los dispositivos conectados (smartphones o Smart TVs).

En 2025, se espera que los anunciantes amplíen su presencia en estos nuevos espacios, creando experiencias más inmersivas y personalizadas para los usuarios. Esto requiere una adaptación de las plataformas programáticas a estos nuevos formatos y la creación de campañas que puedan interactuar de manera efectiva con los consumidores dentro de estos entornos digitales emergentes.
Desafíos para la evolución de la publicidad programática

Sin embargo, junto a las tendencias, también surgen desafíos. La privacidad y la gestión de datos continúan siendo un tema controvertido. La capacidad de los anunciantes para acceder a datos precisos y, al mismo tiempo, respetar la privacidad de los usuarios será crucial para el futuro de la evolución de la publicidad programática. Las plataformas deberán mejorar para ofrecer soluciones de privacidad que cumplan con las normativas, sin perder la efectividad en la segmentación.
Fragmentación de plataformas

La evolución de la publicidad programática vendrá marcada por la manera en la que los anunciantes encuentren formas de integrar las diversas plataformas y medios en los que se desarrollan las campañas. Esto implica no solo una mejor sinergia entre tecnologías, sino también la capacitación continua de los equipos de marketing para gestionar eficazmente estos entornos.

Fuente: https://www.foromarketing.com/tendencias-y-desafios-para-la-publicidad-programatica/

 

ARTICLES PUBLINET
El futuro de las ventas online: cómo adaptar tu estrategia de marketing digital
23 de juliol de 2025

El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...

Leer más...
La IA de Google ya puede realizar llamadas por ti a negocios locales para realizar reservas o consultas
23 de juliol de 2025

La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...

Leer más...
Notícies
InPost adquiere Sending, adentrándose en el mercado de las entregas a domicilio
23 de juliol de 2025

InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...

Cómo configurar Alerts en Helium 10 para proteger tus listados en Amazon
23 de juliol de 2025

Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...

ChatGPT te venderá productos… y se llevará una comisión por ello
23 de juliol de 2025

OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...