El trono del SEO se tambalea: este estudio revela por qué la 1º posición orgánica ya no asegura el éxito
El trono del SEO se tambalea: este estudio revela por qué la 1º posición orgánica ya no asegura el éxito
8 d’agost de 2025

Durante años, la obsesión de cualquier profesional del SEO ha sido una y solo una: alcanzar el top 3, y si es posible, la anhelada primera posición en Google. La premisa era sencilla: a mayor visibilidad, mayores clics y, lógicamente, mayor tráfico orgánico. Pero un reciente estudio de GrowthSRC acaba de constatar los peores miedos de muchos de los profesionales del sector, demostrando que este paradigma… ha cambiado para siempre.

Los nuevos reyes de las SERPs: AI Overviews

El análisis, que ha examinado más de 200.000 palabras clave en sectores como eCommerce, SaaS y B2B, revela que el CTR (la tasa de clics) para las primeras posiciones en los resultados de búsqueda han caído en picado de mayo de 2024 a 2025. Los datos no solo confirman la tendencia de Google hacia las «búsquedas de cero clics», sino que demuestran que el impacto de las AI Overviews está siendo mucho más severo de lo que se pensaba.

Los resultados del estudio son contundentes y hablan por sí mismos:

El CTR para la primera posición orgánica ha caído del 28% al 19%
La segunda posición también se desmorona: el CTR de la segunda posición ha pasado del 20,83% al 12,60%.

De hecho, n promedio, el estudio concluye que las posiciones del 1 al 5 han visto una disminución del 17,92% en su CTR, un golpe muy fuerte para la rentabilidad de las inversiones en SEO tradicionales. Por decirlo de forma sencilla: por más que tengas la primera posición para una keyword determinada, eso ya no te asegura un gran volumen de tráfico. 

Ni mucho menos.

La causa de este colapso tiene un claro responsable: la implementación masiva de nuevas funcionalidades por parte de Google. Los resúmenes generados por inteligencia artificial o AI Overviews, lanzados en marzo en España, están acaparando la atención y, lo más importante, los clics de los usuarios. Por poner algo de perspectiva: estos resúmenes se mostraron para más de 172.000 palabras clave en mayo de 2025, un aumento descomunal desde las 10.000 palabras clave que los activaban en agosto de 2024.

Aunque Google prometió que los enlaces dentro de estos resúmenes seguirían llevando tráfico a las webs utilizadas como referencia para crearlos, el estudio confirma lo que muchos ya sospechaban: al responder la pregunta del usuario directamente, se elimina la necesidad de visitar una página web.

Algo lógico, por otra parte.
El giro inesperado: el resurgimiento de las posiciones bajas

El dato más intrigante del estudio es, sin duda, la sorprendente subida en el rendimiento de las posiciones más bajas. Como puedes ver en la siguiente tabla, el CTR para las posiciones del #6 al #10 ha aumentado, y mucho. Un 30,63%, concretamente.
Posición     CTR Orgánica 2025     CTR Orgánica 2024
Posición 1     19%     28%
Posición 2     12,60%     20,85%
Posición 3     10,65%     12,55%
Posición 4     7,84%     8,44%
Posición 5     7,19%     6,89%
Posición 6     6,89%     6,12%
Posición 7     6,65%     4,77%
Posición 8     6,16%     4,87%
Posición 9     5,70%     4,64%
Posición 10     6,65%     4,38%

Y ahora especulemos 

Este fenómeno tan curioso podría apuntar a que la AI Overview no siempre satisface la intención de búsqueda, obligando al usuario a desplazarse y buscar respuestas más detalladas en resultados más abajo en la página. Es decir, podríamos concluir que, ante una respuesta automatizada, quienes quieren saber más o no confían en ella están dispuestos a bajar más en el scroll de la página de resultados para encontrar la fuente que responda a su duda.

Por otra parte, teniendo en cuenta que las consultas que se satisfacen rápidamente con la IA ya no generan clics, las posiciones inferiores, que a veces ofrecen respuestas más complejas, long tail o que requieren una investigación más profunda, pueden atraer a cierto tipo de usuarios. Además, si la misma información se repite en el AI Overview y en los primeros resultados orgánicos, los usuarios pueden optar por hacer clic en fuentes de posiciones más bajas para encontrar una perspectiva diferente.

Es decir, si Google extrae información para el AI Overview de una página de Wikipedia o de Reddit (claramente favorecidas por Google en el último año), y luego muestra la página de Wikipedia o Reddit en la primera o segunda posición, el usuario puede sentir que ya ha consumido esa fuente. En lugar de hacer clic en el mismo resultado, opta por hacer scroll para encontrar un artículo de blog o un informe que ofrezca algo distinto. Un resultado de foro o de Wikipedia a menudo sirve como un punto de partida, pero no siempre ofrece el análisis profundo, las estadísticas propias o los estudios de caso que puede tener un blog especializado en la posición 7 u 8.
Qué significa esto para el futuro del SEO

Como ves, parece claro que la era de perseguir únicamente la primera posición ha terminado. Tal y como te contamos en mayo, otros estudios similares confirman que el CTR de los resultados de búsqueda hacia web se están desplomando desde la aparición de las respuestas automáticas de Google.

Y entonces, ¿qué hacemos?

Google nos lo dejó claro hace unos meses: el SEO para el nuevo entorno de las AI Overview y AI Mode exige reforzar lo que ya sabíamos de las buenas prácticas sobre contenido orgánico. Pero además, el SEO de hoy exige una comprensión mucho más profunda de la SERP y una adaptación constante. Es decir, la prioridad ya no puede ser solo «rankear alto», sino ir más allá del ranking y centrarse en métricas más holísticas, como la visibilidad global en la SERP y la conversión.

Una idea puede ser ir más allá de lo que Google ya ofrece. Enfócate en áreas donde la experiencia (¿recuerdas lo del EEAT?), el análisis detallado o un punto de vista original son insustituibles. En estos nichos, la aportación humana sigue siendo lo que más valora la audiencia. Para sobresalir frente a la inteligencia artificial, tu contenido debe ofrecer una autenticidad y una experiencia genuinas. Ten presente que, si un visitante llega a tu página buscando el toque humano y se topa con un texto impersonal y predecible, su reacción será negativa.


Fuente: https://marketing4ecommerce.net/seo-posicion-organica-ya-no-asegura-el-exito/

 

ARTICLES PUBLINET
Por qué los consumidores valoran tanto la experiencia de compra en AliExpress
22 de setembre de 2025

Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...

Leer más...
Logística internacional para eCommerce: cómo superar las barreras y mejorar la experiencia del cliente.
22 de setembre de 2025

La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...

Leer más...
Notícies
Autodoc inaugura su marketplace en España en un paso clave para reforzar su expansión por Europa
22 de setembre de 2025

Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...

Amazon celebrará su «Fiesta de Ofertas Prime» los próximos 7 y 8 de octubre.
22 de setembre de 2025

Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...

El 87,7% de las webs han sufrido caídas en las impresiones tras este inesperado cambio de Google.
22 de setembre de 2025

Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...