El IDC se sitúa en 58,3 puntos al cierre del primer trimestre de 2022, según el Índice de Digitalización del Comercio en España de Spark Foundry (Publicis Group).
Spark Foundry, agencia de medios de Publicis Groupe, presenta los resultados de la quinta oleada del Índice de Digitalización del Comercio en España (IDC). El IDC se sitúa en 58,3 puntos al cierre del primer trimestre de 2022, lo que representa un incremento del comercio digital de 0,7 puntos respecto al trimestre anterior. Sin embargo, esta cifra resulta inferior a la del mismo periodo de 2021, cuando el IDC alcanzó 58,7 puntos.
Diciembre, mes de las compras por antonomasia, se engloba en este periodo y supone una razón suficiente para explicar este aumento. La clave se encuentra en la propia evolución de la pandemia, ya que tras el boom de 2020 (por motivos obvios) el comercio digital se ha convertido en un hábito, pero ahora tiene que convivir con la tienda física, donde el localismo y el comercio minorista cobran de nuevo protagonismo.
Crecen todos los tipos de compradores
Este trimestre todos los tipos de compradores crecen con respecto al anterior, según Spark Foundry. Los Shoppers Curiosos (aquellos que a la hora de informarse de un producto online curiosean por toda la red) son los que más crecen (+1,4 puntos), llegando a 13,9. Los Techies también aumentan (+1,1 puntos) este primer trimestre y se sitúan en 14,5.
Por su parte, los Shoppers Social y Plataforma también experimentan un crecimiento, aunque más moderado, situándose en 22,3 (+1) y 25 (+0,4) puntos respectivamente. Como reflexión a futuro, parece que la COVID-19 ya es una enfermedad más con la que vamos a tener que convivir y que no afectará a nuestro estilo de vida. Esto se convierte en un impulsor claro para la normalización del comercio digital que, según las previsiones, cesará en esos «bandazos» que hemos vivido en los últimos periodos analizados.
En palabras de Javier Zorita, Business Lead en Spark Foundry, «a pesar de que empiezan a subir de nuevo las visitas a tiendas físicas (+10%) y se prevé que siga creciendo en 2022, el comercio online continua su senda positiva, eso sí más estable, lo que podemos empezar a denominar la nueva commerce normalidad».
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...