El 66% de los consumidores deja de consumir una marca si no tiene una experiencia personalizada
El 66% de los consumidores deja de consumir una marca si no tiene una experiencia personalizada
28 d’agost de 2023

Las empresas de retail han aumentado su inversión en tecnología un 37% con respecto al año 2021.

Las empresas cada día apuestan más por mantener una experiencia de compra personalizada para cada consumidor. Actualmente el 49% de las empresas de retail ya personalizan la experiencia de compra según ha compartido el State of Customer Engagement Report de Twilio, una plataforma dedicada a impulsar las experiencias personalizadas y en tiempo real para las principales marcas. En el informe se muestra los esfuerzos de las compañías por ir mejorando cada día más la experiencia de sus clientes en los canales digitales. Para el informe, se realizó una encuesta a más de 4.700 líderes B2C de distintos sectores alrededor del mundo, además, de una encuesta a más de 6.000 consumidores globales.

Entre uno de los principales objetivos del informe de Twilio, se tenía conocer las tendencias principales de los consumidores en cuanto a personalización, privacidad de los datos y confianza y a raíz de los resultados obtenidos se ha puesto el foco de atención en las marcas que no aprovechan los datos de origen y de origen cero vinculadas con las interacciones de los clientes con intenciones de mejorar la experiencia de compra y potenciar su valor. Tras todo esto, se tiene que el 66% de los consumidores afirman dejar de consumir una marca si no cuentan con una experiencia personalizada. Algo que se necesita cubrir de manera urgente por parte de las marcas, quienes actualmente siguen sobreestimando las preferencias de comunicación de los consumidores, la protección de la privacidad de los datos y la transparencia en el uso de los datos de sus clientes.
El informe de Twilio presenta la tecnología como herramienta principal para mejorar la experiencia del cliente

Entre otra de las cuestiones que también destaca el informe, es la importancia de la personalización y experiencia del cliente, teniendo como datos que el 60% de los consumidores presentan frustración al toparse con experiencias poco desarrolladas o inconsistentes en las plataformas digitales.

Frente a lo anteriormente expuesto, las compañías de retail han aumentado su inversión un 37% en el último año en el sector de la tecnología, destinado principalmente a la inversión en CDPs (72%), CRMs (65%) y CEPs (61%). Tras esa destinación de inversión, las compañías han informado que presentan una mayor habilidad para adaptarse a los cambios de las necesidades de sus clientes, así como, un aumento en la confianza por la marca u organización. Asimismo, las compañías que llevaron a cabo el uso de estas tecnologías, obtuvieron un aumento del 48% en la tasa de retención de sus clientes con respecto al año 2021.

Por otro lado, se tiene que las empresas que se verán enfrentadas durante los próximos meses a retos relacionados con la protección de datos, tal como lo refleja el informe de State of Customer Engagement Report de Twilio en el que se presenta, la protección de datos de los clientes (44%), encontrar el equilibrio entre la seguridad y experiencia del consumidor (44%) y la complejidad regulatoria (35%) como los principales retos a superar.


https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/consumidores-dejan-consumir-marca-no-experiencia-personalizada

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...