Los usuarios suelen recurrir a las reseñas de las plataformas de ecommerce para decidirse entre un vendedor u otro; en concreto, Equipo de Investigación (La Sexta) calcula que el 93% de las compras online se hacen teniendo en cuenta las opiniones de otros compradores. Sin embargo, cada vez son más las valoraciones falsas de cinco estrellas que se publican y esto se ha convertido en un problema para compañías como Amazon o AliExpress.
La empresa de ciberseguridad Safety Detectives detectó el año pasado una base de datos con más de 13 millones de mensajes entre proveedores de Amazon y clientes. A través de estas conversaciones, los consumidores se comprometían a realizar noticias positivas falsas a cambio de productos gratuitos.
A pesar de que las marcas de ecommerce han puesto todos sus esfuerzos en eliminar estas prácticas nocivas de sus plataformas, es complicado acabar con ellas del todo. Por ese motivo, desde 20BITS, te enseñamos cómo puedes evitar caer en el engaño y asegurarte de que haces una buena compra.
Demasiadas valoraciones positivas
Todo el mundo busca que el dispositivo que va a comprar esté repleto de reseñas que le ayuden a decantarse entre un producto u otro. No obstante, cuando todas las opiniones son positivas y no hay ninguna negativa, es importante leerlas detenidamente para comprobar si son verdaderas o falsas.
Reseñas con muchas fotos y con mucho texto
Por lo general, los usuarios no suelen dedicarle mucho tiempo a la redacción de sus opiniones positivas. Si muchas de ellas tienen fotografías y textos muy largos, puede deberse a que los vendedores hayan ofrecido una recompensa a cambio de una buena reseña.
En un principio, una valoración real se centra en aspectos que una persona tiene tras una primera impresión. Las opiniones que entran en más detalles no suelen ser muy comunes. Puede que se dé alguna, pero si son muchas, lo más probable es que se hagan para recibir productos gratis.
¿El vendedor intenta sobornarte?
Amazon tiene una norma muy estricta que impide que los vendedores y los compradores se pongan en contacto fuera de la plataforma. Pese a ello, algunos mandan correos electrónicos o mensajes por WhatsApp a sus clientes para ofrecerles ventajas a cambio de reseñas positivas.
Si te ocurre eso, lo más posible es que no sea la primera vez que el vendedor recurra a este método para obtener buenas valoraciones. Por lo tanto, es importante denunciarlo y no hacer caso a sus promesas de descuentos porque nada garantiza que finalmente se cumplan.
Opiniones de personas sin foto
Otro aspecto a tener en cuenta son las cuentas que no tienen imagen de perfil ni ningún dato personal. Esto puede deberse a que los vendedores hayan comprado bots para que valoren sus productos positivamente.
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...