Los piratas informáticos están en constante evolución, siempre buscando nuevas técnicas de ataque para robar datos bancarios e información personal de manera más fácil. Uno de los ciberataques más frecuentes y, al mismo tiempo, más fácil de prevenir es el relleno de credenciales.
Ciberseguridad Internet
El relleno de credenciales es una amenaza muy común, pero también muy fácil de evitar si se siguen unas buenas prácticas de seguridad.
Los piratas informáticos accedan a nombres de usuario y contraseñas aprovechando los datos filtrados en una brecha de seguridad.
La inteligencia artificial como arma de doble filo: ciberataques sofisticados y sistemas de vanguardia.
Los piratas informáticos están en constante evolución, siempre buscando nuevas técnicas de ataque para robar datos bancarios e información personal de manera más fácil. Uno de los ciberataques más frecuentes y, al mismo tiempo, más fácil de prevenir es el relleno de credenciales.
También llamado Credential Stuffing, es una táctica empleada por los ciberdelincuentes para acceder a cuentas online aprovechando brechas de datos.
Obtienen una gran cantidad de nombres de usuario y contraseñas de una página web vulnerable. Luego, utilizan esas credenciales robadas para intentar iniciar sesión en diversas cuentas o servicios como correo electrónico, apps de banco o redes sociales.
En pocas palabras, el relleno de credenciales es como un intento masivo de abrir puertas virtuales con las llaves robadas.
¿Cómo funciona el relleno de credenciales?
Primero, los atacantes aprovechan una brecha de datos para obtener un conjunto masivo de credenciales de las víctimas. Después utilizan un software automatizado para probar esos nombres y contraseñas robadas en varias cuentas en Internet, este proceso se hace de manera rápida y en gran cantidad.
Cuando encuentran una coincidencia válida, obtienen acceso no autorizado a la cuenta, lo que puede llevar a la suplantación de identidad y al robo de información personal.
Las consecuencias de ser víctima de un ataque de relleno de credenciales pueden ser devastadoras. Los ciberdelincuentes pueden acceder libremente a tus cuentas personales, robar información confidencial, realizar transacciones fraudulentas e incluso cometer fraude a tu nombre.
Además, si reutilizas las mismas contraseñas en varios servicios, un ataque exitoso en una web menos segura puede convertirse en una puerta trasera a tus cuentas más importantes. Afortunadamente, existen medidas efectivas para protegerte contra el relleno de credenciales.
Métodos para evitar ser víctima del relleno de credenciales
Utiliza contraseñas complejas y únicas para cada servicio online. Evita a toda costa contraseñas fáciles de adivinar y no reutilices las mismas en múltiples sitios.
Considera descargar un gestor de contraseñas, como 1Password o LastPass. Herramientas que generan y almacenan contraseñas seguras.
Habilita la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas. Este método proporciona una capa adicional de seguridad al requerir una segunda forma de autenticación, además de la contraseña.
Elimina o cierra cuentas en servicios que ya no utilices. Si no puedes hacerlo, asegúrate de cambiar la contraseña para evitar el riesgo de que se vean comprometidas.
Considera un servicio de alias de correo electrónico para proteger tu dirección principal. Esto ayuda a mantener tu privacidad y dificulta que los atacantes te rastreen. Otra opción es un correo desechable.
Ciberseguridad Internet
El relleno de credenciales es una amenaza muy común, pero también muy fácil de evitar si se siguen unas buenas prácticas de seguridad.
Los piratas informáticos accedan a nombres de usuario y contraseñas aprovechando los datos filtrados en una brecha de seguridad.
La inteligencia artificial como arma de doble filo: ciberataques sofisticados y sistemas de vanguardia.
Los piratas informáticos están en constante evolución, siempre buscando nuevas técnicas de ataque para robar datos bancarios e información personal de manera más fácil. Uno de los ciberataques más frecuentes y, al mismo tiempo, más fácil de prevenir es el relleno de credenciales.
También llamado Credential Stuffing, es una táctica empleada por los ciberdelincuentes para acceder a cuentas online aprovechando brechas de datos.
Obtienen una gran cantidad de nombres de usuario y contraseñas de una página web vulnerable. Luego, utilizan esas credenciales robadas para intentar iniciar sesión en diversas cuentas o servicios como correo electrónico, apps de banco o redes sociales.
En pocas palabras, el relleno de credenciales es como un intento masivo de abrir puertas virtuales con las llaves robadas.
Las consecuencias de ser víctima de un ataque de relleno de credenciales pueden ser devastadoras. Los ciberdelincuentes pueden acceder libremente a tus cuentas personales, robar información confidencial, realizar transacciones fraudulentas e incluso cometer fraude a tu nombre.
¿Que es llave de seguridad?
El relleno de credenciales es un peligro frecuente, pero puedes salvaguardar tus cuentas y datos personales con medidas de seguridad apropiadas.
Al seguir estos consejos y ser proactivo en el manejo de tus credenciales, puedes disminuir considerablemente el riesgo de sufrir este tipo de ciberataque, que es muy común.
https://computerhoy.com/tutoriales/5-metodos-efectivos-protegerte-relleno-credenciales-1326258
El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro pro...
Leer más...La IA agéntica está pensada para ayudarnos a realizar tareas y descargarnos del trabajo más tedioso, y Google ha identificado una de esas acciones que suelen provocar cierta pereza a mucha gente: llamar por teléfono. Por ello, el gigante tecn...
Leer más...InPost ha adquirido a la empresa de transporte española Sending, en un movimiento estratégico que le permitirá expandir su modelo de negocio, pasando de centrarse únicamente en los envíos eCommerce a no domicilio a integrar las entrega...
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imágenes, precios o des...
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, l...