Tendencias de interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX): ¿Qué esperar en 2022?
Tendencias de interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX): ¿Qué esperar en 2022?
2 de juny de 2022

El diseño de la interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX) son claves para un uso cómodo de las aplicaciones y las páginas web. Según las estadísticas, el 88% de los visitantes no vuelve a visitar la página web si resultó ser incómoda o no permitió encontrar rápidamente una respuesta a su solicitud. Por ello, debes mejorar constantemente tu proyecto.

Hemos recopilado una selección de los puntos más relevantes a considerar en UI y UX en 2022. Los lectores atentos notarán que algunas tendencias han sido relevantes durante varios años. Es un hecho, pero al mismo tiempo, se están desarrollando. Siguiendo estas pautas, podrás crear una página web que atraiga usuarios y mantenga su interés.
Personalización avanzada

La personalización está en la cima de las tendencias de diseño de UX y UI. Mientras que antes bastaba con tener en cuenta los intereses de los segmentos del público, ahora es cada vez más precisa: tiene en cuenta las necesidades de cada usuario individual. Esto se ve facilitado por la inteligencia artificial y las tecnologías de aprendizaje automático. Con la ayuda de ellos, es posible analizar el comportamiento humano y recomendar contenido relevante. Quizás el ejemplo más notable de esta tendencia es Netflix.
Control y búsqueda por voz

El uso de asistentes de voz (Google Assistant, Alexa, Siri) se ha convertido en algo habitual y su popularidad está creciendo. Es posible que pronto, ambos compitan con los métodos más tradicionales.

La interfaz de usuario de voz (VUI) es cómoda principalmente porque ahorra tiempo y permite no ingresar texto en ella. Las tecnologías modernas de aprendizaje automático ofrecen enormes oportunidades. Por lo tanto, vale la pena encontrar elementos en la página con los que los usuarios puedan interactuar con una voz e implementar tal oportunidad.
Neumorfismo

Una de las tendencias clave en 2020 y 2021 sigue siendo relevante. El neumorfismo es una fusión de los conceptos de «nuevo» y «esqueumorfismo» (interfaz realista). Se caracteriza por una fusión de realismo y futurismo. Para ello, utiliza desenfoque, corrección de la intensidad de la sombra y otros efectos. Los resultados se ven modernos y atractivos. Son imágenes que desearás ver durante mucho tiempo. Los elementos de diseño personalizados hechos en este estilo son invariablemente llamativos.

Puedes comenzar con un logotipo diseñado en este estilo, creándolo tú mismo, sin un diseñador. Los servicios especializados, por ejemplo, Logaster, permiten generar variantes de logotipos de forma independiente y experimentar con el diseño.
Microinteracciones

Sorprendentemente, la mayoría de los desarrolladores modernos ignoran este valioso método de crear comunicación con el usuario, a pesar de que las microinteracciones afectan directamente el crecimiento del número de usuarios y las tasas de respuesta. Sin embargo, se prevé que eso cambie en 2022. Además, las microinteracciones se convertirán en una tendencia clave en el desarrollo moderno.

Elementos novedosos:

    Respuestas táctiles en la aplicación móvil;
    Capacidad de cambiar la sombra para cada uno de los estados del programa;
    Visualización del proceso de carga de la página;
    Transiciones animadas;
    Reacción interesante (única) a las acciones del usuario (por ejemplo, al presionar botones).

Esta tendencia podrá hacer que la interacción del usuario con una aplicación o sitio web sea más “humana”. Esto se puede explicar porque el usuario sentirá contacto y respuesta. Las emociones evocadas se convertirán en factores para pasar más tiempo en las páginas del proyecto y volver a él después de un tiempo. No es solo una mejora en el rendimiento sino también un crecimiento en la reputación de la marca.

Productividad del diseño

A medida que mejoran los estándares de comunicación, el fantástico 5G ya se está convirtiendo en algo común. A pesar de la oposición a la implementación de este estándar (debido a posibles problemas ambientales), ya está influyendo en las tendencias futuras.

Todo se vuelve más rápido, y los usuarios esperan que las páginas y las aplicaciones también se carguen con más rapidez. Al mismo tiempo, la abundancia de elementos de diseño ralentiza significativamente la carga. Por lo tanto, es mejor usar solo aquellos elementos en la interfaz que sean realmente útiles para los visitantes y que no reduzcan el rendimiento del proyecto en 2022.
Adaptabilidad

Es una tendencia muy importante que no se puede ignorar en el mundo moderno, saturado de dispositivos móviles. Además, las características de las pantallas son diferentes para todos los dispositivos. Hay smartphones sin bisel, dispositivos con bordes redondeados, flexibles y gadgets con pantallas de diferentes tamaños.

Necesitamos trabajar para adaptar las versiones móviles de los sitios para estas características ahora. La imagen en la pantalla de cualquier dispositivo móvil debe ser de alta calidad, incluso en términos de funcionalidad y comodidad para la visualización.

Adaptación significa:

    Relleno de pantalla completo;
    Navegación cómoda usando gestos;
    Mejora de la percepción visual;
    Creación de detalles gráficos completos;
    Máxima calidad de imagen.

Naturalmente, la adaptabilidad está lejos de ser una nueva tendencia en UX, pero los requisitos modernos son mucho más complejos que los que eran al principio. La nueva apariencia de los dispositivos móviles presenta a los desarrolladores nuevos desafíos: la interfaz debe reescribirse o adaptarse. Solo una visualización cómoda en la pantalla es buena. Sin embargo, es importante agregarle atractivo. Ahora la apariencia de la aplicación es de gran importancia.

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...