El 2020 marcó el inicio de la digitalización de miles de negocios y con ello la aparición de nuevos compradores online. Un fenómeno que se mantuvo en 2021 y que persistirá en 2022. Con el fin de garantizar una alta tasa de ventas un año más, en este artículo hemos recopilado información relevante acerca del comercio electrónico en España. Descubre los nuevos hábitos de consumo de los españoles, además de recibir consejos valiosos para triunfar este año.
Más de la mitad de los españoles (el 63% para ser exactos) compró online en 2021. Entre ellos, la mitad son mujeres y la otra mitad hombres. Los internautas pertenecientes a los grupos de edad 25-34, 35-44 y 45-54 son los que más compras online efectuaron.
Se espera que el número de compradores online crezca en un 25% hasta alcanzar los 37 millones de usuarios en España en 2025. (Fuente: Statista)
En vistas a estos datos tan prometedores, se trata de una excelente oportunidad para las tiendas online de cualquier tamaño y sector, por lo que es importante estar bien preparado para tener éxito en los próximos meses.
Canales consultados antes de comprar online
Los marketplaces como Amazon (67%) siguen siendo la referencia de información de productos entre los consumidores españoles. A estos le siguen los buscadores como Google (56%) y la propia web de la tienda (40%).
Información que se busca antes de comprar un producto
A la hora de buscar productos online, los consumidores españoles se fijan en
el precio (89%) seguido de las características del producto (79%).
También es digno de mención que casi el 70% se fija en las opiniones de otros
compradores antes de decidirse por un producto u otro e incluso por una tienda u otra.
Gracias a las opiniones de otros compradores, el consumidor encuentra información importante acerca de la fiabilidad de una tienda, la calidad del servicio y calidad del producto. Por este motivo, es esencial que integres en tu tienda online un sistema de opiniones, como el de Trusted Shops, con el fin de recopilar opiniones de clientes y garantizar un viaje de compra agradable.
Impacto de los sellos de calidad en eCommerce
Un sello de calidad es sinónimo de confianza en el comercio electrónico.
Éste le da al cliente la seguridad de que tu tienda online ha sido sometida a
un control exhaustivo por parte de un proveedor externo para garantizar la seguridad en las compras online.
Según el estudio de Onsti “Compras online en España, edición 2021”, casi el 40% de los consumidores se fija en los sellos de calidad o códigos éticos de confianza antes de realizar una compra online.
Dispositivos electrónicos utilizados para realizar compras online
La siguiente estadística muestra el porcentaje de usuarios de dispositivos electrónicos que realizaron compras online desde los mismos en España de 2016 a 2021, según el tipo de dispositivo.
Aunque la mayoría de consumidores recurre al ordenador de sobremesa para
efectuar la compra, podemos observar que esta tendencia va disminuyendo con el paso de los años. Esto se debe a que cada vez más consumidores prefieren realizar sus compras online a través del teléfono móvil. Casi el 60% de los encuestados afirma haber efectuado una compra online en 2021 mediante el smartphone.
Asegúrate de que tu tienda online sea responsive. Tanto tu sitio web en su versión de ordenador como móvil debe ser intuitivo y cargar rápidamente si deseas aumentar tu tasa de ventas y conversiones. Además, Google penaliza a aquellos sitios web que no son responsive, así que ya tienes varios motivos por los que adaptar tu tienda online si no lo has hecho aún.
Formas de pago empleadas para comprar online
Los métodos de pago preferidos por los consumidores españoles a la hora de
comprar un producto online son las tarjetas de débito (62%), seguido de PayPal (54%) y tarjeta de crédito fin de mes (25%).
Asegúrate de ofrecer en tu tienda online los métodos de pago preferidos por tus clientes para reducir de este modo la tasa de carritos abandonadas en el proceso check-out.
Si decides expandir tu negocio a otros mercados, no te olvides de integrar las
formas de pago preferidas por sus ciudadanos.
Tomado de: https://business.trustedshops.es/blog/ecommerce-espania/?utm_campaign=Newsletter%20TOP%205&utm_medium=email&_hsmi=214934540&_hsenc=p2ANqtz--jIBsA3E4AC0Nb97QcmNcUmwCmBsOUhI2dYTpeMzcA-n9A66zCL-GU-w0Xfvp00uC5G1LcMzlDm5OSFTIYlCeEor_fL-BfKSmOF3p8LDAyvE-b9VE&utm_content=214853668&utm_source=hs_email
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...
Leer más...En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...
Leer más...Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...