Cinco malas costumbres que ponen en riesgo a los compradores online.
Cinco malas costumbres que ponen en riesgo a los compradores online.
22 de febrer de 2023

Este martes 7 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Segura, una fecha que promueve un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías con el foco puesto en menores y jóvenes. Para disfrutar de una experiencia de compra segura, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, quiere concienciar sobre la gran cantidad de malos hábitos a la hora de comprar online que los clientes deben cambiar para mantenerse a salvo en Internet.

Cada vez son más quienes apuestan por adquirir los productos o servicios que desean a través de Internet, pero el riesgo cada vez es mayor. El aumento de ciberataques y ciberamenazas puede poner en peligro el proceso de compra online. Muchos datos pueden caer en manos de los amigos de lo ajeno, por lo que es recomendable prestar atención para no cometer errores. Por ello, PaynoPain quiere recordar las cinco principales malas costumbres que se deben evitar a la hora de comprar online:

Compras en páginas web sin certificado digital: todo cliente que compre por Internet debe comprobar que la web que visita cuenta con este certificado. La forma de comprobarlo es muy sencilla. Si la URL va acompañada de un candado o si la propia URL incluye al final una -s, significa que se trata de una página web donde los datos de los usuarios están protegidos.
No leer opiniones de otros clientes: es más que aconsejable visitar diferentes portales o apoyarse en las redes sociales para comprobar qué feedback dan los clientes sobre una marca, producto o servicio en particular. De esta manera, leer opiniones de clientes ayudará a comprar con seguridad y evitar las estafas.
Arriesgar en los pagos: para ofrecer a los clientes una opción de compra segura, los comercios deben contar con una pasarela de pagos a la altura para evitar fraudes. Los sistemas de pago deben verificar la identidad del usuario a través de elementos de autenticación, como el teléfono móvil, una contraseña o el reconocimiento facial. Plataformas como Paylands ofrecen una interfaz adaptable, segura y rápida para garantizar una experiencia ágil e intuitiva con el objetivo de acelerar y simplificar el proceso de pago desde cualquier dispositivo.
No leer las condiciones de compra: prestar atención a la letra pequeña es obligatorio. Si no se hace, el usuario puede cometer un error fatal porque, a través de un simple clic, puede aceptar cargos indeseados en su tarjeta y ceder información verdaderamente sensible.
No contar con contraseñas seguras: las claves deben ser extensas y difícilmente adivinables. Por tanto, cualquier cliente debe alternar minúsculas y mayúsculas e incluir caracteres especiales como guiones o asteriscos para poner las cosas difíciles a los delincuentes. Además, es recomendable no utilizar la misma contraseña en varios registros.
“Comprar online es una maravilla porque nos da la libertad de recibir el producto y adquirir un servicio sin tener que movernos de casa, pero esto conlleva unos riesgos si no lo hacemos siguiendo los consejos de los expertos. La tecnología está al alcance de todos, y muchas veces los delincuentes acceden a herramientas para estafar a los usuarios”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain. “Por eso, es muy importante tener en cuenta los riesgos de comprar online y evitar las malas costumbres para disfrutar de una fantástica experiencia de compra”, asegura. 

ARTICLES PUBLINET
Por qué los consumidores valoran tanto la experiencia de compra en AliExpress
22 de setembre de 2025

Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...

Leer más...
Logística internacional para eCommerce: cómo superar las barreras y mejorar la experiencia del cliente.
22 de setembre de 2025

La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...

Leer más...
Notícies
Autodoc inaugura su marketplace en España en un paso clave para reforzar su expansión por Europa
22 de setembre de 2025

Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...

Amazon celebrará su «Fiesta de Ofertas Prime» los próximos 7 y 8 de octubre.
22 de setembre de 2025

Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...

El 87,7% de las webs han sufrido caídas en las impresiones tras este inesperado cambio de Google.
22 de setembre de 2025

Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...