Acudir a hoteles y apartamentos es una de las opciones preferidas por los españoles a la hora de alojarse al tomarse un merecido descanso. Tras dos años de pandemia muy duros para el turismo, la Semana Santa del 2022 sirvió para comprobar la recuperación del sector, demostrada en la ocupación hotelera de regiones como la Comunidad de Madrid, que registró un 80%, cerca de los niveles previos a la pandemia (84% en 2019), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Y esta Semana Santa 2023 no va a ser menos.
La realidad es que el perfil del turista ha cambiado. Ahora es mucho más digital. Realiza las reservas con muy poca antelación, exige más ventajas, prioriza su comodidad y ha elevado su gasto. Su interés por viajar está en ascenso y, ante la popularidad de las redes sociales, cada vez son más los que comparten sus experiencias a través de sus perfiles online, especialmente en plataformas como Instagram.
El estudio “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, realizado por PaynoPain a finales de 2022, revela que casi 9 de cada 10 usuarios ya reserva sus hoteles online y que el 80% utiliza esa fórmula especialmente por cuestiones de comodidad. Sin embargo, no todos los hoteles son tan digitalmente eficientes como deberían. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, ofrece tres claves que todo hotel debe cumplir para sacar el máximo partido:
Adaptarse al turista ecofriendly: los hoteles deben controlar y gestionar el consumo para alcanzar la máxima eficiencia posible y garantizar su sostenibilidad, para seguir siendo atractivos para el nuevo turista que tiene muy en cuenta la sostenibilidad en sus viajes. Es crucial contar con sistemas de control de gastos para no sobrepasar el límite. Ahorrar agua y contar con sistemas de iluminación de bajo consumo es crucial para reducir la factura. Sin embargo, también es importante que los hoteles cuenten con fuentes de alimentación lumínica como paneles solares, de forma que les permita reducir costes, consumo y aumentar la eficiencia. A fin de cuentas, un hotel no puede sostenerse únicamente a base de energías no renovables.
Automatizar los cobros: los consumidores son cada vez más exigentes y no quieren perder el tiempo con largas esperas para hacer gestiones o pagos. Por eso, PaynoPain incluyó en su porfolio de productos el ‘Hospitality Payments Channel’, una herramienta de gestión que conecta las funcionalidades de pago de Paylands -la pasarela de pagos integral y omnicanal de PaynoPain- con las capacidades de conexión, descarga de reservas, subida de tarifas y gestión de disponibilidad de un Channel Manager. Su objetivo es facilitar el cobro de las reservas que envían OTAs como Booking.com o Expedia, las reservas de la web o las que se gestionan en la recepción. Así, al estar integrado con Paylands, el sistema ejecuta pagos automáticamente, notifica las tarjetas inválidas y reintenta los cobros erróneos.
Ofrecer conectividad para mejorar su experiencia: el mundo es un ecosistema cada vez más hiperconectado. Los clientes pretenden disfrutar de su estancia de una manera muy diferente a como lo hacían antes: chateando con amigos, subiendo fotos a sus redes, compartiendo experiencias en foros… Por ello, los establecimientos hoteleros deben ofrecer alta tecnología wifi para que sus huéspedes cuenten con todas las comodidades posibles, automatizar procesos o contar con dispositivos IoT que mejoren las actividades diarias del cliente.
Tomado: https://ecommerce-news.es/el-90-de-los-espanoles-reserva-hoteles-de-forma-online/
Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las fav...
Leer más...La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades a...
Leer más...Autodoc SE, minorista online de recambios y accesorios para vehículos en Europa, ha lanzado su plataforma marketplace en España, Portugal e Italia. Autodoc Marketplace supone un nuevo paso en la estrategia de expansión europea de la marca, así...
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de España y otros 18 pa&iac...
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado...