Pinterest trae una nueva funcionalidad de compra a Shuffles, la app de la red social que permite crear collages. De esta manera, los usuarios podrán adquirir los productos que aparecen en los collages.
¿Cómo funciona?
A partir de ahora, Shuffles tendrá todas las capacidades de compra como pines normales. Así, solo tendremos que tocar el artículo en los collages para ver la marca, el precio y otra información del producto, así como artículos similares a la venta.
Con la interactividad que aporta Shuffles, la experiencia será distinta y divertida. La compañía afirma que el interés de las audiencias de la Gen-Z convierte a esta aplicación en un mercado de ideas modernas y comprables. Pinterest cree que la naturaleza de alta densidad de los Shuffles, que puede incluir capas de recortes de productos de múltiples Pines, da la opción a los consumidores de profundizar y conectarse a otros Shuffles que incluyen los mismos Pines.
Nueva función llamada Pinterest Premiere Spotlight
Hay que señalar que en el impulso para conseguir que cada parte de su plataforma sea comprable, Pinterest también está explorando Pinterest Premiere Spotlight. Se trata de una nueva función de publicidad que dará a los anunciantes una manera adicional de llegar a los usuarios.
El 97% de las principales búsquedas en Pinterest no tienen marca. Esto significa que a la hora de realizar una búsqueda, normalmente no se escribe un nombre de marca. De manera que aporta a empresas la oportunidad de ser descubiertas a medida que ayudan a los consumidores a pasar del descubrimiento a la decisión de compra. En los próximos meses, la compañía quiere ofrecer formas adicionales de ayudar a las marcas a conectarse con los compradores.
Tomado de: https://ecommerce-news.es/pinterest-anade-nuevas-formas-de-compra-a-shuffles/
Conocer cuál es la mejor hora para publicar en Facebook marcará una gran diferencia en el alcance y la interacción de tus publicaciones. Aunque no existe ninguna fórmula mágica, conocer los hábitos de los usuarios y usuarias y a...
Leer más...123456, 1245, 1111, 0000, password… Estas son algunas de las contraseñas más comunes del mundo (y por tanto algunas de las más inseguras). Probablemente las hayas utilizado alguna vez, ya sea para activar tu móvil, acceder a tu correo...
Leer más...Google Analytics ha integrado una nueva función destinada a evaluar la gestión del consentimiento en tus flujos de datos. Esta se basa en un sistema de puntuación que nos permite saber si nuestra configuración de consentimiento respeta la...
VIKO ha anunciado la adquisición de Socialmood, la conocida agencia creativa con sede en Madrid. Esta operación, enmarcada en la hoja de ruta de crecimiento inorgánico de VIKO, busca ampliar sus capacidades estratégicas en el ámbito cr...
Europa continúa avanzando hacia la creación de un mercado de pagos paneuropeo que facilite la interconexión y la interoperabilidad. En este sentido, EPI Company (European Payments Initiative) y EuroPA (European Payments Alliance), han anunciado e...