EE.UU. estudia implementar etiquetas de seguridad en las redes sociales para salvaguardar la salud mental de los jóvenes
EE.UU. estudia implementar etiquetas de seguridad en las redes sociales para salvaguardar la salud mental de los jóvenes
23 de setembre de 2024

El Congreso esta estudiando la petición de más de 40 fiscales generales estatales derivada de su preocupación por la influencia de las redes.

Mientras que Florida ha prohibido que los menores de 14 años tengan cuentas en redes sociales y Nueva York ha firmado dos leyes por proteger a los niños y adolescentes de los daños de estas plataformas (la Ley SAFE –Stop Addictive Feeds Exploitation– y la Ley de Protección de Datos Infantiles de Nueva York), otros reguladores estadounidenses también buscan tomar medidas, aunque menos restrictiva y más ejecutables.

Más de 40 fiscales generales estatales han presentado una petición en el Congreso para implementar etiquetas de seguridad en las plataformas sociales en las que se advierta de los riesgos potenciales para los niños, con el objetivo de frenar la adicción a las redes sociales.

Esta es una iniciativa que ha surgido de la propuesta presentada por el Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek H. Murthy en junio, que consiguió el apoyo bipartidista en una carta firmada por 42 fiscales generales estatales y que ha sido enviada al Congreso.

En la carta enviada al Congreso por se puede leer: «Como fiscales generales estatales, a veces discrepamos sobre cuestiones importantes, pero todos compartimos una preocupación permanente por la seguridad de los niños en nuestras jurisdicciones, y las plataformas de medios sociales impulsadas por algoritmos amenazan esa seguridad».
Replicar las etiquetas de advertencia de otros productos, como el tabaco

En junio de este año Murthy publicó un artículo en The New York Times en el que pedía a los legisladores federales que se aprobara una ley para autorizar el uso de etiquetas en las redes sociales que advirtiesen sobre los daños para la salud mental de jóvenes, similares a las que etiquetas que se agregan en los paquetes de cigarrillos.

En su artículo el cirujano general hizo referencia a estudios que afirman que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en redes sociales tienen mayor riesgo de sufrir problemas de salud mental. Murthy alega: «La crisis de salud mental entre los jóvenes es una emergencia y las redes sociales se han convertido en un factor importante. Los adolescentes que pasan más de tres horas al día en las redes sociales enfrentan el doble de riesgo de sufrir síntomas de ansiedad y depresión, y el uso diario promedio en este grupo de edad, en el verano de 2023, fue de 4,8 horas. Además, casi la mitad de los adolescentes dicen que las redes sociales les hacen sentir peor con respecto a su cuerpo».

Aunque es una iniciativa muy apoyada, no se ha mencionado cómo se aplicaría en la práctica. Lo más probable es que se muestre una advertencia oficial en las páginas de descarga de las apps y en las páginas de inicio de cada plataforma social.

«Los estudios sobre el tabaco demuestran que las etiquetas de advertencia pueden aumentar la concienciación y cambiar el comportamiento. Cuando se les preguntó si una advertencia del director general de servicios de salud los impulsaría a limitar o controlar el uso de las redes sociales por parte de sus hijos, el 76% de las personas en una encuesta reciente a padres latinos respondió que sí», expuso Murthy.

Cuentas para adolescentes de Instagram

Por su parte, Instagram está haciendo sus propios esfuerzos para proteger a los niños y adolescentes de la adición y exposición de las redes sociales. En este sentido, la plataforma ha anunciado que comenzará a implementar las Teen Accounts (cuentas para adolescentes), una experiencia diseñada especialmente para los jóvenes bajo la supervisión de sus padres. Estas cuentas tienen protecciones automáticas para controlar quién puede escribirles, el contenido que ven y su interacción en las plataformas.

A través de una configuración parental, Instagram determinará quiénes son los padres de los adolescentes, quienes podrán aprobar o denegar cambios en la cuenta de sus hijos y gestionar ciertos aspectos directamente. Aquellos menores de 16 años que quieran modificar los ajustes de su cuenta necesitarán el permiso de sus padres. Además, los padres de adolescentes mayores de 16 años también pueden activar está supervisión para tener mayor control.

Estas cuentas comenzarán a ser implementadas de forma escalonada en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia en los próximos dos meses, mientras que en Europa será a finales de este año. El objetivo es que para enero del 2025 las Teen Accounts estén disponibles en Instagram de manera global, a la vez que Meta espera extender esta funcionalidad a sus otras plataformas.

https://marketing4ecommerce.net/ee-uu-estudia-implementar-etiquetas-de-seguridad-en-las-redes-sociales-para-salvaguardar-la-salud-mental-de-los-jovenes/

ARTICLES PUBLINET
Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española
24 d’abril de 2025

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al din...

Leer más...
Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva
24 d’abril de 2025

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final...

Leer más...
Notícies
OpenAI se postula para comprar Chrome
24 d’abril de 2025

Aun cuando todavía se desconoce si finalmente Google deberá trocear su negocio, ya hay quienes buscan quedarse con los pedazos más jugosos. Este es el caso de OpenAI, que ha revelado su interés por comprar Chrome a Google en caso de que la re...

Google no eliminará las cookies de terceros
24 d’abril de 2025

Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a...

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
24 d’abril de 2025

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo...